Lanzada sobre la carrocería familiar Sport Tourer, contará con un motor gasolina 1.6 de 91 CV, otro eléctrico de 67 CV y un generador de 34 CV. En total, contará con una potencia conjunta de 160 CV y, gracias a una batería de 9,8 kWh, con una autonomía eléctrica de 50 km (65 km en recorridos urbanos).
Además del Renault Twingo Z.E., la marca gala lanzará a lo largo de 2020 tres nuevos vehículos electrificados y encuadrados dentro de su gama E-TECH. Se trata del Renault Clio, que montará una mecánica híbrida convencional y del Renault Captur y Mégane, que equiparán una motorización híbrida enchufable.
Centrándonos en el Mégane, la versión E-TECH se pondrá a la venta en otoño y con varios niveles de acabado sobre la carrocería familiar Sport Tourer (la versión de versión de 5 puertas llegará en 2021). A nivel mecánico, equipa un motor térmico de 1.6 litros y 91 CV, de nuevo desarrollo, al que se suman dos motores eléctricos, uno de 67 CV y otro, de tipo generador, de 34 CV. La potencia final del conjunto es de 160 CV y el consumo medio homologado para este Mégane E-TECH es de 1,3 L/100 Km.
Esta mecánica va unida a una batería de 9,8 kWh que, refrigerada por agua y situada bajo los asientos traseros, le proporciona al Mégane 50 km de autonomía según el protocolo de homologación WLTP, si bien Renault indica que, realizando recorridos exclusivamente urbanos, la autonomía alcanza los 65 km. La batería, que permite que este Mégane alcance los 135 km/h en modo exclusivamente eléctrico, se recarga en 5 horas conectada a un enchufe doméstico y en 3 horas si la recargamos en un wallbox de 3,7 kW.
Más información
El conjunto anterior se gestiona mediante una caja de cambios automática y que no cuenta con embrague. El Mégane siempre arranca en modo eléctrico (con la entrega inmediata de par motor que eso supone) y, junto con los tres motores, permite hasta 15 opciones de motor-marcha engranada, con cambios de marcha prácticamente imperceptibles y sin que el conductor tenga que preocuparse de nada.
Aún así, el conductor puede seleccionar el modo de circulación del vehículo gracias a un selector de tres modos de conducción. El primero, denominado Pure, (que se puede activar desde los ajustes multimedia y, también, mediante un botón situado debajo de la pantalla multimedia) hace que el vehículo funcione en modo eléctrico siempre que exista reserva de energía. El segundo, llamado MySense, prioriza el funcionamiento híbrido y cuenta con una función E-Save que permite conservar un mínimo del 40% de la carga de la batería para utilizarla cuando el conductor lo considere oportuno; por ej., al llegar a un centro urbano. Por último, el modo Sport mantiene encendido siempre el motor térmico y, en función de la demanda de potencia, puede llegar a accionar los tres propulsores de este E-TECH.
Esta caja proviene de la tecnología del equipo Renault de F1, tanto es así que varios ingenieros de la escudería trabajan actualmente en la gama E-TECH. Y esta experiencia se ha utilizado también en la recuperación de energía. Así, el Mégane E-TECH puede hacerlo de tres formas distintas: en la fase de deceleración, al pisar el pedal del freno (de entrada, cuenta con un sistema de freno motor que, de ser necesario, se complemente con la frenada hidráulica tradicional); y accionando el modo B (Brake) en el cambio de marchas, que aumenta el nivel de freno motor y, por tanto, hace que el Mégane recupere más energía en las deceleraciones.
Respecto al Mégane convencional, la versión E-TECH cuenta con ligeros cambios. El más significativo es la presencia, en el lado derecho de la carrocería, de la toma de carga (simétrica a la toma de combustible, situada en el lado izquierdo).
Además, este Mégane cuenta con logos E-TECH tanto en los pilares B como en el portón posterior; y la misma palabra aparece también grabada en el pomo de la palanca de cambios. En las ruedas, las llantas cuenta con un detalle central en azul; en el maletero, dispone de un hueco específico para el cable y, por último, el cuadro de instrumentos digital, de 10,2", cuenta con un revestimiento distinto al de los otros Mégane.
Lo último | Lo más leído |