El Bugatti Veyron cuesta más de dos millones de euros

Los 10 coches más caros que puedes comprar en España

Autofácil
Autofácil
En un mercado automovilísitico como el español, fuertemente azotado por la crisis y con cifras de ventas de hace 20 años, encontramos hasta 47 modelos cuyo precio oficial de venta se sitúa por encima de los 150.000 euros. Se aproxima el día de Reyes y si no sabes qué regalar, quizás estas sugerencias te sean de ayuda. Te garantizamos que vas a quedar bien.


1bugatti veyron super sport 11.- Bugatti Veyron

2.249.720€

Es el automóvil más rápido del mundo –de los que se fabrican en serie– y dispone de un motor central de 16 cilindros que rinde la friolera de 1.001 CV. La versión más cara es la denominada Super Sport con carrocería coupe, pero cuenta con una versión cabrio más «asequibles», sólo 1.900.500 €.

2pagani zonda r2.- Pagani Zonda

1.400.000 €

Este superdeportivo italiano solo se realiza por encargo y recurre a AMG –la división de altas prestaciones de Daimler–para garantizar unas prestaciones de primer nivel. La versión R, de 750 CV, es la má cara de la gama, pero se puede optar por los roadster o coupe, cuya tarifa se sitúa en la mitad, a cambio de renunciar a 100 o 200 CV.

3gta spano 20133.- GTA Spano

703.575 €

Realizado por la empresa valenciana GTA Motor, este superdeportivo monta el motor V10 que llevaba el anterior Dodge Viper y que arroja nada menos que 820 CV. La producción de 2012 se iba a circunscribir a 99 unidades, pero en la práctica podemos decir que es un coche que se realiza por encargo.

 

4tramontana 14.-Tramontana

690.402€

Este automóvil también se fabrica en España, concretamente en Gerona, y no puede negar su inspiración en los monopalzas de competición, De hecho, su chasis de fibra de carbono y aluminio, en combinación con un motor V12 de 720 CV, es lo que le permite alcanzar los 320 km/h y aelerar de 0 a 100 en 3,6 segundos.

 

5maybach 62 s5.- Maybach

651.500€

Se trata de una berlina de ultralujo derivada de las de Mercedes. Se elaboran de manera artesanal y con un nivel de personalización máximo. Se ofrecen en dos longitudes de 5,70 y 6,20 metros y si estás interesado en comprar uno, debes darte prisa, porque en 2013 está marca dejará de operar.

 

6koenigsegg6.- Koenigsegg CCX

607.995€

Hasta que fue superado por el Veyron, el antecesor del CCX –CCR– ostentaba el título de automóvil de producción más rápido del mundo. El nuevo modelo conserva unas prestaciones de las que quitan el hipo ya que logra acelerar de 0 a 100 en 3,2 segundos. Como otros modelos, también utiliza un chasis de fibra de carbono y kevlar.

 

7rolls royce phantom 20137.- Rolls Royce Phantom

562.930€

La versión más cara del mítico automóvil británico es de batalla alargada, pero bajo la misma denominación de «Phantom» existen versiones con carrocería de dos puertas e incluso descapotable. El Phantom se fabrica enteramente a mano –salvo la pintura que la pulveriza un robot, aunque luego se pule a mano– y la mecánica y la electrónica son de origen BMW.

 

8lamborghini aventador lp700 4 20128.- Lamborghini Aventador

357.100€

Aparecido en 2011 para sustituir al Murcielago, este superdeportivo es el tope de gama de la marca de Sant´Agata Bolognese. Su extraordinario rendimiento le viene dado por su monocasco de fibra de carbono, una suspensión de última generación, tomada de la Formula 1, y un motor V12 de 700 CV que le permite pasar de 0 a 100 en 2,9 segundos.

 

9fornasarirr999.-Fornasari RR99

331.000€

Giuseppe Fornasari es un consructor veneciano que empezó con vehículos para rallies todoterreno que luego convirtió en modelos «de calle». Utiliza chasis tubulares y los motores que monta el Corvette. Como se construyen de forma artesanal, el grado de personalización es máximo.

 

10bentley mulsanne 2011 110.- Bentley Mulsanne

330.160€

Este sedán de cuatro puertas sustituyó al Arnage, aunque es más grande que este. De hecho tiene 5,52 metros de largo y monta un motor V8 de 513 CV. Comparado con otros modelos similares es más asequible –Maybach ,Rolls Royce Phantom…–. El nombre le vienen dado por una curva del circuito de la Sarthe, donde se disputan las 24 Horas de Le Mans.