Esta carencia es la que ha inspirado a Frank M. Rinderknecht -la cabeza pensante de la firma suiza Rinspeed– a desarrollar el Dock+Go, una especie de módulo con un tercer eje y dos ruedas que se acopla a la parte trasera del vehículo con el objetivo de ofrecer un plus de espacio para el equipaje. Y con la ventaja de que se puede desmontar cuando no sea necesario para ahorrar combustible y aumentar la autonomía del vehículo en el caso de la versión eléctrica.
Esta ‘mochila’ se puede personalizar con diferentes compartimentos y opciones para darle un uso profesional. Así, se puede instalar un pack con una caja térmica para repartir pizzas, otro pack con huecos para herramientas en el caso de instaladores a domicilio… Y para después del trabajo, hay packs para llevar los esquíes, los palos de golf, utensilios para camping…
Otro aspecto positivo -siempre hablando del Smart electric drive- es que el Dock+Go también puede equipar el conocido como ‘energy pack’, que aumenta la autonomía una vez consumidos los 120 kilómetros de las baterías. Y es que este paquete acopla otro motor eléctrico que se activa cuando la autonomía ha llegado a cero y ayuda a recargar las baterías del coche. El truco empleado es sencillo: el tercer eje hace mover el segundo eje, que es el que se encarga de la recarga. Así, podemos decir que ha nacido el primer donante de autonomía. Además, las baterías del Dock+Go se cargan con energía solar cuando está aparcado gracias a unas placas solares situadas en el techo, por lo que no necesita ser enchufado a la red eléctrica.
Este nuevo invento será exhibido en marzo en el Salón de Ginebra.