Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel: Lugares para comer y dormir

La gastronomía típica de La Mancha, ofrece al visitante un buen número de platos y guisos, en los que la materia prima principal la constituyen los productos más comunes de la tierra. Entre los más típicos, encontramos:
Pisto manchego: Está elaborado con pimiento y tomate fritos y se puede acompañar con magro de cerdo, pollo… Es uno de los más sabrosos ejemplos de la gastronomía de la zona.
Migas: Como otros, se trta de un plato típico de pastores, realizado a base de migas de pan frito acompañado de panceta y uvas principalmente, si bien admite múltiples variantes y acompañamientos.
Gachas: Otro plato «de pastores», está realizado con harina de pitos o almortas (gachas de pitos) o con harina de trigo (gachas blancas o de trigo). Se suele acompañar con «tropezones» de chorizo o panceta.
Asadillo: Se trata de un asado de pimiento rojo, aderezado con aceite de oliva y ajo, que se sirve frío.
Tiznao: Plato elaborado con bacalao en salazón, ajos y pimiento; todo ello asado, troceado y aderezado con aceite de oliva.
El cordero en sus diversas variedades: En sus múltiples preparaciones (asado, en caldereta…), constituye un complemento indispensable de la gastronomía de esta zona. Es un producto de gran calidad, debido principalmente a la riqueza de los pastos naturales con que se alimenta esta raza autóctona manchega.
La mayoría de las recetas de dulces y postresd e la zona, se remontan a tiempos ancestrales, vinculadas, en la mayoría de los casos, a la presencia árabe en la zona: rosquillas, barquillos, flores, torrijas, roscautrera «(muy ligados a la Se-mana Santa), cortadillos, mantecados, pastas de vino, pastas de huevo…
Este es un pequeño ejemplo de la gran variedad de platos típicos que se pueden degustar en esta zona, y que hay que completar con el extraordinario queso manchego, elaborado exclusivamente con leche de oveja de raza manchega, y regarlo todo ello con la amplia varierdad de vinos de la zona, ya que no en vano, se trata del área de viñedos más grane del mundo y engloba varias denominaciones de origen.
Para comer
El Corregidor de Almagro. C/ Jerónimo Ceballos, 2, Almagro (Ciudad Real). Tel. 926 860 648
La Encomienda de la Alameda. Ctra. de Calzada a Puertollano, km 14,5, Villanueva de San Carlos (Ciudad Real). Tel. 926 879 169
San Isidro. Calle Real, 270, Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Tel. 926 875 332
Los Leones. Plaza Pradillo, 7, Viso del Marqués (Ciudad Real). Tel. 926 336 098
Venta del Comendador. C/ Bernardo Balbuena, 2, Valdepeñas. Tel. 926 312 226
Para dormir
Mirador de la Mancha. Camino de San Cristóbal, s/n, Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Tel. 926 666 122
La Casa del Rector. Calle de Pedro Oviedo, 8, Almagro (Ciudad Real). Tel. 926 261 259
Palacio de la Serna. Calle Cervantes, 18, Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real). 926 842 208
H. R. Montón de Trigo. Ctra. de Calzada de Calatrava a Huertezuelas, km 25, Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Tel. 636 261 530