Rincones de La Rioja: territorio perfecto para un Opel Mokka - Autofácil
Connect with us

Buscar

Rincones de la Rioja en Opel Mokka

Viajes y Rutas

Rincones de La Rioja: territorio perfecto para un Opel Mokka

La Rioja es una fiesta para los sentidos, un puzzle formado por campos y viñedos donde las piezas principales son pequeños pueblos llenos de encanto y elegancia señorial. Aquí nuestro caminar se hace más lento porque es inevitable querer prolongar la estancia. Dicen que se vive tan bien, que la vida tiene que ser más cara… El nuevo Opel Mokka es un vehículo perfecto para recorrer estos escenarios donde hay muchas más cosas que vino.

Disfrutar de un entorno envuelto en paz y tranquilidad es posible en La Rioja. Pernoctar en un convento no es una propuesta muy común pero para el viajero curioso, puede ser una gran experiencia llena de cultura, arquitectura e historia. Para los que buscan una desconexión real sin una mínima distracción. Desconectar de lo cotidiano y conectar con la naturaleza es una oportunidad al alcance de todos.

El Rasillo

Rincones de la Rioja en Opel Mokka, El Rasillo

Quizá sea la hora de un baño. Nos encontramos cerca del embalse de González Lacasa, con su consecuente pantano, así como el club náutico, tan poblado en los meses de verano. Estamos cerca de El Rasillo, otro pueblo ganadero donde podemos disfrutar de nuevo de la gastronomía riojana (y la ermita románica de San Mamés), y Nieva de Cameros, que destaca por la multitud de pistas y senderos naturales, ya sea a pie o en bicicleta. A pocos kilómetros por la N-111 ascendemos hasta Pinillos, con apenas una decena de habitantes. Resulta evidente que su gran atractivo es el silencio, la tranquilidad. Es perfecto para imbuirnos si cabe un poco más en la naturaleza del entorno. Podemos encontrar fácilmente alojamiento a través de Ascarioja.

Monasterio de Valvanera

Rincones de la Rioja en Opel Mokka, Monasterio de Valvanera

Cuenta la leyenda que un hombre cansado de los vicios mundanos, se retira a una cueva llamada Trómbalo muy cerca de la localidad de Anguiano. En una vida de oración tiene una revelación que le lleva a caminar por el Valle Venario en busca de una imagen de la virgen que encontró finalmente en la oquedad de un roble. Desde ese mismo momento, empezó el culto por la virgen de la Valvanera, patrona de La Rioja y Cameros. Desde entonces, es venerada en aquellos montes.

Lo que es innegable es el entorno magnífico que abraza a este monasterio. El monte San Lorenzo al fondo rodeado de arroyos y fuentes de agua enriquece esta zona con abundantes especies de la fauna riojana como truchas, anguilas y barbos. El agua es fuente de vida. Las gruesas paredes de esta gran abadía de aspecto gótico permiten conservar un silencio arrollador donde sólo verá a algún que otro monje benedictino paseando tranquilamente, sin interferir en la estancia de los huéspedes. Las habitaciones normales, sin lujos ni excesos. Al más propio estilo austero de un convento.

Más info: Monasterio de Valvanera. Carretera LR-435, Anguiano, La Rioja. Tlf: 941 377 044

Torrecilla de cameros

Rincones de la Rioja en Opel Mokka, Torrecilla de Cameros

Las curvas nos llevarán hasta Torrecilla de Cameros. Referente cultural de la comarca. La casa natal del polifacético Práxedes Mateo-Sagasta (1825-1903) se encuentra en este pueblo riojano, que vio nacer y crecer al político, además de periodista, orador e ingeniero. Para alojarse, cuenta con estupendas casas rurales como Villa Liquidambar.

Si lo tomamos como base de operaciones, nos debemos acercar hasta Nestares, que se podría conocer como el pueblo de las ermitas, entre las que destaca la Ermita de la Virgen de Manojar. Otra visita obligada es la Iglesia de San Martín, de principios del siglo XVI y con un estupendo órgano rococó del siglo XVIII.

Lo mejor es seguir las pequeñas carreteras comarcales para llegar hasta pueblos como Pinillos o Almarza de Cameros. En Pinillos, hay una maravillosa sensación de paz cuando se llega a este pueblo. Cualquier carretera es buena para poner a prueba nuestro Opel Mokka.

San Vicente de Sonsierra

Rincones de la Rioja en Opel Mokka, San Vicente de la Sonsierra

Un pueblo de postal. El puente de San Vicente de la Sonsierra se sitúa al oeste de la población, bajo el castillo, en la carretera local de Briones a Peñacerrada. Por su excelente posición, defendía el paso del Ebro de la frontera de Navarra con Castilla. Es posible que su existencia se remonte a 1172, cuando la villa recibió el fuero de Sancho el Sabio de Navarra. No obstante, lo más antiguo conservado puede remontarse al siglo XIII, con estructura románica.
Constaba de trece arcos apuntados, sobre pilas tajamares triangulares y espolones rectangulares y dos torres defensivas, una en el centro, y, probablemente, otra en el acceso de la margen izquierda. Esta construcción fue reedificada a finales del siglo XVI, transformándose en un puente de doce arcos y una sola torre. Una colección de bodegas convierten este pueblo en un lugar perfecto para el enoturismo con bodegas como las de Carlos Moro.

Najera

Rincones de la Rioja en Opel Mokka, Najera

Las pequeñas carreteras son el canal perfecto para llegar a ese mundo que integra naturaleza e historia. Siempre es un placer llevar nuestro coche por estas estribaciones de la Sierra de la Demanda con el río Najerilla como fiel escudero. Curva a derecha, recta hasta el siguiente pueblo, ahora curva a la izquierda, y así vamos dejando a ambos lados de la carretera un sinfín de iglesias y ermitas que nos recuerdan un pasado glorioso. Nuestra siguiente parada es Nájera, la ciudad más histórica de La Rioja. Dividida por el río Najerilla, presume de haber formado parte del reino de Nájera – Pamplona entre los años 923 – 1076. No hay que perderse el Monasterio de Santa María la Real – con iglesia gótica, claustro de los Caballeros y panteón real -, sus cuevas o el Museo Arqueológico.

Rincones de la Rioja en Opel Mokka

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.