El Salón de Ginebra 2022 se cancela… y van tres ediciones consecutivas

Nicolás Merino
Nicolás Merino
La todavía complicada situación provocada por la pandemia y la crisis de los semiconductores han provocado que los organizadores decidan no celebrar la edición 2022 del Salón de Ginebra.

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, una de las referencias en el mundo de los salones del automóvil a nivel mundial, se ha vuelto a cancelar y tampoco lo veremos en 2022. Así lo ha confirmado, este martes 7 de octubre, la Fundación del Comité permanente del Salón de Ginebra en un comunicado. ¿El motivo? Según desvelan los organizadores, la situación provocada por la pandemia.

Las restricciones de movilidad para los expositores, periodistas y visitantes son las razones que esgrimen los responsables del Salón de Ginebra para no celebrarlo, por lo que ya irían tres años seguidos sin ver la luz. Pero este no es el único motivo. La crisis de los semiconductores también ha tenido que ver. Este problema ha provocado una grave falta de stock en todo el mundo. “La escasez de semiconductores ha presentado a las marcas nuevas prioridades que deben resolver primero”, explican en el comunicado.

La crisis de los microchips frena la fabricación de coches en los ocho primeros meses de 2021

Desde la Fundación prefieren hablar de aplazamiento, y ya tienen la vista puesta en 2023. “A pesar de todos nuestros esfuerzos, la situación de la pandemia no está bajo control y se presenta como una gran amenaza para el Salón de Ginebra. Confío en que vuelva más fuerte que nunca en 2023”, apuntó Maurice Turrettini, presidente de la Fundación del Comité permanente del Salón de Ginebra.

A este respecto, han querido hacer el anuncio lo antes posible para evitar futuras consecuencias a fabricantes, periodistas y visitantes. “Muchas marcas son incapaces de comprometerse a participar en una feria que habría tenido lugar en unos cuatro meses. Hemos considerado todos los factores y era necesario posponer el espectáculo y anunciar la noticia lo antes posible”, sentenciaba Sandro Mesquita, consejero delegado de la Fundación del comité del Salón de Ginebra.

A pesar de que la situación sanitaria ha mejorado, los ‘coletazos’ de la pandemia siguen haciéndose notar hasta el punto de cancelar una de las ferias del automóvil más importante del mundo, amén de otros problemas como la falta de stock. ¿Crees que esta situación seguirá así mucho tiempo? Dinos lo que piensas en nuestras redes sociales.