Seat desembarcará en China en 2012

Así lo ha asegurado el presidente de la marca española, James Muir, que también ha confirmado que los primeros modelos en llegar a China serán el Ibiza y el León, sus dos principales argumentos comerciales. Esto no ocurrirá hasta 2012, aunque este mismo año ya veremos la nueva ofensiva de producto en el Salón de […]


Así lo ha asegurado el presidente de la marca española, James Muir, que también ha confirmado que los primeros modelos en llegar a China serán el Ibiza y el León, sus dos principales argumentos comerciales. Esto no ocurrirá hasta 2012, aunque este mismo año ya veremos la nueva ofensiva de producto en el Salón de Pekín. Pero la expansión de Seat no parece frenarse aquí: en declaraciones del máximo representante de la firma española, Seat también está barajando la posibilidad de desembarcar en otros mercados, sobre todo en países en vías de desarrollo con un gran potencial económico. México parece la primera opción, una interesante plaza fuerte desde la que acudir a otros países de América Latina.

Para Muir, éste -es el momento adecuado para expandir la compañía-, y China se convierte en el trampolín perfecto dentro de esta estrategia. De momento la llegada será progresiva y sin grandes previsiones, pero aún así es una buena noticia para la factoría de Martorell, ya que los vehículos destinados al gigante asiático seguirán saliendo de la planta catalana- al menos de momento.

Beneficios en 2013
En 2010, Seat presentó unas pérdidas operativas de 311 millones de euros, una cifra un 8,2% inferior que en 2009, pero aún lejos de lo deseado por el Grupo Volkswagen. En las previsiones del grupo alemán entra que Seat comience a dar beneficios en 2013, y para ello prepara una ofensiva de producto para 2012, cuando llegarán nuevos modelos y la nueva generación del León.

A esto habrá que sumar la recuperación del mercado español, una losa que está pesando de manera notable sobre las aspiraciones de la marca con sede en Martorell.

Scroll al inicio