La DGT anuncia nuevas medidas para frenar el número de fallecidos en moto - Autofácil
Connect with us

Buscar

siniestralidad-moto-2023

Seguridad

La DGT anuncia nuevas medidas para frenar el número de fallecidos en moto

La moto fue el único medio de transporte en el que ha aumentado la siniestralidad en 2023. Por eso mismo, Tráfico ya ha anunciado nuevas medidas para el nuevo año para frenar la mortalidad en los motoristas.

Con el 2023 ya finalizado, la Dirección General de Tráfico (DGT), tal y como acostumbra a hacer en los primeros días del nuevo año, hace balance de los datos de siniestralidad registrados durante los 12 anteriores meses. En total, 1.145 personas perdieron la vida, lo que supone tres menos que en el mismo periodo de 2022. De ese total, 849 (74%) fallecieron en siniestros que tuvieron lugar en vías convencionales, 21 personas más que en 2022. Con respecto a la moto, los datos son preocupantes, indica la DGT.

Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado

Según el medio de desplazamiento, la moto, donde se integran motocicletas y ciclomotores, registró un total de 299 fallidos, lo que supone un aumento de las víctimas mortales del 19% con respecto a 2022. Además, es el único medio de transporte que eleva sus cifras de fallecidos, por lo que Tráfico ya ha anunciado que lanzarán un paquete de medidas para reducir estas cifras.

Cursos específicos y determinados cascos para circular en moto

siniestralidad-moto-2023-1

Estas cifras han motivado que la DGT considere un objetivo prioritario al colectivo motero. Así las cosas, para intentar reducir la siniestralidad ya están preparando diferentes medidas. Por ejemplo, van a actualizar el contenido de los cursos de recuperación de puntos para incorporar un perfil específico para los motoristas que han perdido su saldo de puntos y para los que se programarán cursos de conducción segura y eficiente. Por otro lado, se establecerá un curso obligatorio para los usuarios del carnet B con tres años de experiencia que quieran conducir motos de hasta 125 -es el segmento más extenso-.

También se hará obligatorio el uso de caso integral o modular, así como de guantes homologados, para todos aquellos que salgan con su moto por carretera. En términos generales, se reformará el Reglamento General de Tráfico (RGC) para actualizar el Catálogo de Señales de Tráfico. “llamamiento a la responsabilidad de los conductores, porque evitar las distracciones, respetar las normas de circulación y usar los sistemas de seguridad son tres simples elementos que pueden rebajar sobremanera estas dramáticas cifras y las tragedias humanas que hay tras ellas”, ha indicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Serie 5

Los deportivos están cambiando desde hace tiempo. Aquellos juguetones GTI están en peligro de extinción, y los deportivos de hoy ya son de otra...

Renting

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour deja como ganador al Citroën C3 Aircross siendo el BEV con mayor reducción de consumo. Hay más.

Golf

Volkswagen se ha sacado un conejo de la chistera con el nuevo GTI Edition 50. Todavía no se vende, pero ya es el Golf...

Lada

Rusia, desde el inicio de la guerra de Ucrania, necesita cubrir su movilidad de manera interna o con apoyo de países que sean socios...