¿Por qué hay niños que siguen viajando sin silla de coche?

¿Por qué hay que usar siempre silla de coche para los niños?
Podríamos decir que “para que no nos sancionen”. En España, llevar a un niño sin silla de coche homologada y adecuada a su talla y peso tiene una sanción de 200 € y 3 puntos en el carné de conducir.
Si eso te sucede en ciudad y no tienes sillita infantil, te van a inmovilizar el coche hasta que tengas una silla de coche o llames a un taxi, porque aquí llega el primer contrasentido: En casco urbano sí se puede llevar a un niño en taxi sin silla de coche.
En España debemos llevar a los menores de estatura inferior o igual a 135 cm en silla de coche homologada. Preferiblemente a contramarcha hasta los 4 años aproximadamente y cuando son mayores alargar el uso de silla de coche con protección en cabeza hasta que los niños midan 150 cm.
Queremos pensar que la inmensa mayoría de las familias llevan a sus niños en silla de coche por seguridad. Queremos pensarlo, pero la realidad es que en la última campaña de revisión del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil 192 niños viajaban por las calles y carreteras españolas sin hacer uso de una silla de coche homologada.
¡GRATIS! Guía de sillitas infantiles en PDF: cómo acertar con la compra
¿Qué sucede si tenemos un accidente con un menor sin hacer uso de la silla de coche?

Lo ideal sería no descubrirlo jamás y que esa realidad se quedara en este texto. Desgraciadamente cada año sucede algún trágico accidente en el que un menor que no viajaba con silla de coche fallece en España.
Un adulto, por fuerte que sea, no es capaz de retener en brazos a un bebé en caso de un accidente a bajísima velocidad. Un niño suelto en el habitáculo es un proyectil en potencia en caso de accidente que va a golpear contra cualquier cosa y a cualquier ocupante con consecuencias potencialmente fatales.
Un niño sujeto con un elemento de seguridad de adultos, sin la ayuda de una silla de coche, no va a ser retenido de forma adecuada y el propio elemento de seguridad (cinturón o airbag) puede causar también lesiones.
Un niño y un adulto sujetos con el mismo cinturón de seguridad van a hacer que no se proteja la vida ni del niño del adulto.
La primera premisa ha de ser evitar el accidente y si finalmente sucede debemos haber tomado todas las medidas de seguridad necesarias para mitigar sus consecuencias.
Los coches actuales tienen mucha seguridad activa y pasiva, de nada van a servirle a un niño que viaja en brazos o suelto en el habitáculo.
¿Qué podemos hacer para que todos los niños usen silla de coche siempre?
Una buena medida sería que, siendo elementos de primera necesidad y de uso obligatorio, no tuvieran IVA o como mucho tuvieran un IVA superreducido. Eso no está en nuestras manos, así que debemos solicitarlo a los gobernantes.
Una medida que si está en la mano de todos nosotros es educar en seguridad vial con el ejemplo. Claro que un vecino no puede obligar a otro a usar siempre la silla de coche o a abrochar el arnés al niño, pero sí puede hacerlo siempre bien para dar buen ejemplo al adulto y al niño. ¿Por qué no un día ese niño le pedirá al adulto que le abroche bien el arnés de la silla de coche?