El australiano se ha mantenido por delante de Sebastian Vettel consistentemente a lo largo de todo el viernes. Recordemos que Mark Webber es un maestro en el Circuit de Catalunya, y no es de extrañar que esta vez sea él quien tenga unas décimas de ventaja: En sus dos carreras en España siendo compañero de Vettel, siempre ha acabado por delante de él, subiendo al podio en 2009 y ganando en 2010. También es sonada su actuación en calificación en 2005, cuando se colocó segundo en parrilla con un Williams mediocre. Barcelona -igual que Mónaco– siempre será su gran oportunidad de pegar un puñetazo en la mesa y plantar cara al vigente campeón.
En general, el resultado de estos entrenamientos indica que McLaren debería inquietar a Red Bull en calificación: Hamilton se ha colado entre Webber y Vettel, quedándose a solo 39 milésimas del australiano. Ferrari es otro equipo que ha llegado a Barcelona repleto de mejoras, entre las que destaca un nuevo capó motor: Alonso ha sido quinto, pero se ha visto molestado en su mejor vuelta, de modo que su posición real sería un poco más próxima a Red Bull y McLaren. En cuanto a Mercedes, todo depende de si su nuevo programa de entrenamiento da sus frutos. Ross Brawn decidió que había que modificar los procedimientos del equipo a lo largo del fin de semana, y hoy se ha notado, ya que ni Rosberg ni Schumacher han copado los primeros puestos en ningún segmento de la jornada, tal y como nos tienen acostumbrados a hacer.
En la segunda sesión siempre llega la hora de comparar los dos neumáticos disponibles en el Gran Premio. Hoy era más importante si cabe, ya que Pirelli ha traído un compuesto duro modificado para el Gran Premio de España. La opinión de los equipos es que se han pasado: Todos los pilotos se quejan de carecer por completo de agarre en sus primeras vueltas, y encima se degrada igual de rápido que el blando. Todo apunta a que lo utilizarán lo menos posible en carrera.
Tal y como suele ser habitual, los últimos minutos fueron dedicados a probar los neumáticos blandos con mucha carga de combustible… Pero el tráfico ha sido más molesto que nunca, con Timo Glock organizando un tren de coches detrás de él, Alguersuari bloqueando a Alonso, Hamilton viéndoselas con un Hispania… Si esto se reproduce en la Q1, veremos si no hay sorpresas mañana.
Clasificación de la segunda sesión de entrenamientos libres
1. Mark Webber Red Bull-Renault 1m22.470s 2. Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1m22.509s + 0.039 3. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m22.826s + 0.356 4. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m23.188s + 0.718 5. Fernando Alonso Ferrari 1m23.568s + 1.098 6. Nico Rosberg Mercedes 1m23.586s + 1.116 7. Michael Schumacher Mercedes 1m23.981s + 1.511 8. Felipe Massa Ferrari 1m24.278s + 1.808 9. Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1m24.290s + 1.820 10. Nick Heidfeld Renault 1m24.366s + 1.896 11. Sergio Perez Sauber-Ferrari 1m24.483s + 2.013 12. Vitaly Petrov Renault 1m24.786s + 2.316 13. Sebastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1m25.296s + 2.826 14. Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1m25.303s + 2.833 15. Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1m25.457s + 2.987 16. Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1m25.603s + 3.133 17. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m26.073s + 3.603 18. Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1m26.417s + 3.947 19. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m27.123s + 4.653 20. Jarno Trulli Lotus-Renault 1m27.189s + 4.719 21. Jerome D'Ambrosio Virgin-Cosworth 1m28.036s + 5.566 22. Timo Glock Virgin-Cosworth 1m28.062s + 5.592 23. Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1m29.469s + 6.999 24. Tonio Liuzzi HRT-Cosworth 1m29.476s + 7.006