SsangYong ha completado su gama SUV con la llegada del Torres, un modelo de 4,70 metros que se sitúa justo en el hueco existente entre el Korando y el Rexton. Además, el SsangYong Torres se caracteriza por ofrecer un diseño robusto y atractivo, que recuerda irremediablemente a un todoterreno, un tipo de vehículo en el que SsangYong siempre ha sido especialista.
Sin embargo, los tiempos cambian, y los SUV permiten contar con un nivel de comodidad, de tecnología y de equipamiento muy superior al de un clásico todoterreno. Es ahí donde el SsangYong Torres se diferencia de sus competidores porque, además de ofrecer todo eso, mantiene unas mejores aptitudes para rodar por campo, y también deja a la elección de su futuro dueño la posibilidad de adquirirlo con un eficaz sistema tracción total.
SsangYong Torres: así es por dentro

El interior del SsangYong Torres destaca por su habitabilidad, con un gran maletero de 599 litros, pero también convence por su tecnológico puesto de conducción, en el que sobresalen tres pantallas que dan forma a la instrumentación, al sistema multimedia y a un tercer dispositivo desde el que podemos manejar el climatizador o la dureza de la dirección. El Torres transmite una notable sensación de calidad gracias a los agradables materiales que recubren su interior.
SsangYong Torres: así son sus motores

El SsangYong Torres puede funcionar con GLP; gracias a esto, tiene etiqueta ECO de la DGT
En el apartado mecánico, el SsangYong Torres está a la venta con un motor 1.5 turbo de cuatro cilindros en línea que puede estar alimentado sólo por gasolina o también por GLP, una posibilidad que le hace merecedor de la etiqueta ECO de la DGT. Está disponible con cambio manual o automático, tracción delantera o total y se puede elegir entre tres acabados: Trend Life y Adventure.

¿Te parece poco? No lo creemos. Pero, por si aún tienes dudas, te recordamos que hay un SsangYong Torres esperando en el concesionario desde sólo 32.000 euros.
