
Este modelo homologado sólo para cuatro pasajeros y que por su recortada longitud es ideal para moverse por el tráfico urbano, está disponible con cinco puertas y, en un principio, con un único propulsor de gasolina con cambio manual o automático.
Suzuki se ha buscado como socio a Nissan
Para reducir costes de I+D Suzuki y producción ha desarrollado este vehículo en colaboración con Nissan, que en junio también lanzará un modelo muy similar con el nombre de Pixo y que costará a partir de unos 7.500 euros y que se fabricará junto al Alto en la India , donde los costes son menores.
Con su 3,5 metros de longitud, 1,6 m de ancho y 1,47 m de alto, este modelo se encuadra dentro del segmento de los microurbanos, donde tendrá que competir con una nutrida competencia: el mencionado Nissan Pixo y los conocidos Fiat Panda, Citroën C1 , Peugeot 107 , Toyota Aygo , Renault Twingo , Kia Picanto, Hyundai i10 , Chevrolet Matiz…
Estas recortadas dimensiones condicionan su habitáculo que sólo puede albergar a cuatro ocupantes y que cuenta con un discreto maletero de 129 litros de capacidad -774 si abatimos la banqueta posterior-.
No hay diesel
La oferta mecánica se limita al conocido propulsor de gasolina 1.0 de 68 CV, que puede adaptar una caja de cambio manual de cinco velocidades o una automática de cuatro relaciones. Lo más destacado de esta mecánica son sus reducidos consumos -gasta 4,4 l/100 km de media y 5,2 el automático- y emisiones de CO2 -103 y 122 g/km respectivamente-.
Dos acabados
En la gama inicial hay dos niveles de terminación: el GA y el GL, el primero -muy básico- está dotado de airbags frontales, dirección asistida, ABS, BAS, EBD… y el segundo -más completo-, añade entre otros elementos airbags laterales, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, equipo de audio… y puede incorporar un pack opcional, que incluye ESP, airbags laterales y faros antiniebla, por 915 euros.
Precios
Alto 1.0 GA: 6.995 euros
Alto 1.0 GL: 7.995 euros
Alto 1.0 GL Aut.: 10.410 euros.





