Suzuki X-90: más que un simple crossover

El Suzuki X-90 es uno de esos automóviles que, aunque no se haya ganado un lugar destacado en la historia de los automóviles, ha dejado una huella en la memoria de aquellos que lo conocieron. Incluso para la Inteligencia Artificial, que lo clasifica como uno de los coches más feos de la historia.
Irrumpió en el mercado a mediados de los años 90 con un diseño que rompió con la monotonía de la época. Su carrocería bitono y su apariencia de mini todoterreno atrajeron miradas curiosas. Con unas dimensiones de 3,71 metros de longitud, 1,69 metros de ancho y 1,56 metros de altura y un techo desmontable tipo Targa, este vehículo se destacaba por su tamaño compacto y versatilidad.
Cualidades del Suzuki X-90
El Suzuki X-90 albergaba un motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros que entregaba 95 CV. Este modesto motor, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro relaciones, brindaba un rendimiento adecuado para la conducción diaria y aventuras fuera del asfalto. Su tracción a las cuatro ruedas permitía a los conductores explorar terrenos difíciles con confianza.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí
El interior del Suzuki X-90 fue un oasis de comodidad y tecnología en un envase compacto. Ofrecía espacio para dos pasajeros con asientos delanteros cómodos y una disposición de mandos intuitiva. A pesar de su tamaño reducido, el X-90 incluía una serie de características modernas para su época, como aire acondicionado, radio AM/FM con reproductor de casetes, y ventanas eléctricas.
Se ganó una reputación por su capacidad todoterreno, gracias a su tracción 4×4 y su generosa distancia al suelo. A pesar de su diseño de dos puertas y sus dimensiones compactas, este vehículo no tenía miedo de enfrentarse a caminos difíciles. Su chasis resistente y sus ángulos de entrada y salida favorables le permitían sortear obstáculos con facilidad. No es de extrañar que se convirtiera en un favorito entre los entusiastas de la aventura.
Aunque no fue un éxito de ventas masivo, el Suzuki X-90 destacó por su singularidad y personalidad. Su diseño audaz y distintivo le convirtieron en un vehículo inconfundible en las carreteras. Además, su versatilidad para la conducción urbana y todoterreno le hicieron atractivo para un público diverso.

Un factor que contribuyó a la notoriedad del Suzuki X-90 fue su aparición en la película de acción de 1996 ‘Twister‘. En la película, el personaje interpretado por Helen Hunt conduce un X-90 mientras persigue tornados, lo que aumentó la visibilidad del vehículo y le convirtió en un ícono cinematográfico de su época.
Hoy en día, el Suzuki X-90 ha adquirido un estatus de culto entre los coleccionistas de automóviles. Su producción limitada de dos años y su diseño atemporal han hecho que sea un objeto de deseo para aquellos que buscan vehículos raros y distintivos.