¿Está tu coche entre los llamados a revisión en 2013?

Si la marca reconoce el defecto…
Si tu marca te ha confirmado que tu modelo está afectado, llama por teléfono a su servicio de atención al cliente para explicar el problema -te facilitarán la dirección del servicio oficial más cercano a tu domicilio para que pidas cita-. ¡¡Ojo!! Si hay muchas unidades afectadas, puede haber lista de espera para repararlo. No obstante, si notas que el problema se agrava… comunícaselo cuanto antes al jefe de taller: te ´colarán´ para solucionar el fallo lo antes posible, como medida de precaución. Para acudir al taller, puedes conducir tu vehículo sin problema… salvo que la propia marca te indique de forma expresa lo contrario -de momento, en España no se ha dado el caso-.
Si tienes que dejar el coche en el taller, no tendrás derecho a un coche de sustitución gratis. Lo habitual es que la operación que haya que realizar dure, entre 30 minutos y dos horas -te lo revisarán para comprobar si está todo correcto y, de no ser así, cambiarán la pieza problemática-, por lo que es un tiempo demasiado corto como para que te faciliten otro coche. Tan sólo te dejarían un coche de sustitución si el vehículo queda inmovilizado durante más de un día.
Si compraste el coche fuera de tu provincia, tampoco hay problema. Estas revisiones se realizan en talleres oficiales de la marca de toda España: podrás pasarla en cualquiera de ellos -aunque eso sí, los de las grandes ciudades suelen tener más lista de espera que los de las poblaciones pequeñas-. En cambio, estas revisiones no podrás pasarlas en un taller independiente: según destaca Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU, «al ser una campaña de calidad de la marca sólo te solucionarán el problema, gratis, en sus talleres oficiales, donde conocen el fallo y disponen de las piezas exactas para arreglarlo, por lo que lo más recomendable es acudir allí».
Y, si tu coche no está en garantía, no te preocupes… Al ser un problema de seguridad, independientemente de que el vehículo esté o no en garantía, la marca se hará cargo de solucionar de forma gratuita el posible defecto. La marca está obligada a solucionarlo cuantas veces se detecte, sin importar la antigüedad del vehículo. Si el fallo no está relacionado con la seguridad, el arreglo tendrá una garantía de, al menos, tres meses o 2.000 km recorridos. Si el problema ha sido solucionado, no hay obligación alguna de volver a testar el coche.
Recuerda que, tras solucionar el problema, tu marca te deberá facilitar una factura ´a coste cero´ en la que aparezcan reflejadas exactamente qué operaciones han realizado en tu vehículo, en cuánto tiempo… De este modo, si la reparación no se efectuara correctamente, úsala para reclamar.
¿Y si la marca no lo reconoce?
Agota los ‘caminos oficiales‘: Antes de recurrir a otras soluciones, llama al departamento de atención al cliente e insiste en tu concesionario para que te arreglen el problema. Según Francisco Sánchez, presidente de Consumidores en Acción –FACUA-, «cerca del 60% de estas reclamaciones se resuelven con la diligencia y facilidad esperadas».
Haz presión: Acude a cualquier organización de automovilistas como CEA, RACE, RACC o AEA. Sus departamentos jurídicos y mecánicos evaluarán cuál es tu situación y te orientarán sobre qué es lo mejor que puedes hacer. En muchos casos, ellos mismos se pondrán en contacto con la marca para encontrar una solución.
Organismos de Consumo: Antes de sopesar la posibilidad de acudir a los tribunales, también es conveniente que pongas el caso en conocimiento de los organismos de Consumo de tu Comunidad Autónoma.
Cuándo acudir a los tribunales: En la mayoría de los casos, no es recomendable hacerlo por los altos costes que supone y porque el proceso suele durar años. En caso de seguir adelante, deberás demostrar que, a pesar de todas las reparaciones efectuadas, el coche continúa dando problemas importantes… para lo que, además de los gastos jurídicos, tendrás que abonar los servicios de peritos que testifiquen a tu favor. Por último, recuerda que, según Mario Arnaldo, de AEA, «si pierdes el caso, tendrás que pagar las costas» –además de las tasas judiciales recientemente implantadas y la minuta de tu abogado, abonarás la de la parte contraria-.
¿Qué pasa si sufres un accidente por un fallo de seguridad?
El problema de esta situación es demostrar que el accidente se produjo por culpa de un fallo de seguridad del vehículo. Según recomiendan desde la OCU, «si tienes un seguro a todo riesgo, lo más sencillo es recurrir a él: tu compañía te pagará la indemnización correspondiente, y la reclamará a la marca si hay indicios de que el accidente fue por un problema mecánico. Si tu póliza es a terceros, tendrás que reclamar tú el dinero… para lo que necesitarás un informe pericial que corrobore tu versión -te costará desde 300 euros-. Eso sí, si tu seguro incluye la cobertura de defensa jurídica -lee su letra pequeña-, tendrás gratis un abogado para que te defienda», destaca Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU.
Antes de acudir a los tribunales, es buena idea intentar llegar a un acuerdo amistoso con la marca -para que tu reclamación tenga más peso puedes canalizarla a través de los abogados de asociaciones de consumidores como OCU, FACUA, FUCI o de los departamentos jurídicos de clubs del automóvil como CEA, RACE, AEA, RACC..-, ya que acudir por la vía judicial es un complicado proceso que dura de uno a dos años y te costará, al menos, 2.000 euros -en abogado, procurador…-. De cualquier forma, antes de optar por esta vía, puedes asesorarte, gratis, acudiendo a los Servicios de Orientación Jurídica de la Dirección General de Consumo de tu ayuntamiento o comunidad -puedes conocer su teléfono llamando al 91.822.44.40 o en la web www.consumo-inc.es-.
Listado de modelos llamados a revisión en España en 2013
Modelo/s | Fecha | Unidades afectadas | Notificado por | Anomalía | Riesgo |
---|---|---|---|---|---|
BMW X5 | 21/02/2013 | Motor 4.8i, fabricadas desde mayo de 2006 hasta marzo de 2010. | Comunidad de Madrid. | Fallo en la asistencia de la dirección. | Accidente de tráfico. |
Ford Transit | 02/04/2013 | Fabricadas entre el 28/09/2012 y el 06/02/2013. | Comunidad de Madrid. | Avería en la tubería del freno. | Accidente de tráfico. |
Honda Stream, Jazz, CR-V y Civic | 15/04/2013 | Varias. | Generalidad de Cataluña. | Presión interna excesiva en el airbag al activarse el inflador. | Lesiones diversas. |
Lexus IS | 11/02/2013 | IS200d, IS220d, IS250, IS250C e IS F. | Comunidad de Madrid. | Tuercas mal apretadas en los limpiaparabrisas delanteros. | Accidente de tráfico. |
Mazda 5 | 01/04/2013 | Fabricadas entre el 01/10/2010 y el 07/11/2012. | Comunidad de Madrid. | Cableado mal impermeabilizado. | Accidente de tráfico. |
Mazda 6 | 01/04/2013 | Fabricadas entre el 31/07/2012 y el 09/03/2013 -con módulo convertidor DCDC-. | Comunidad de Madrid. | Fallo en un componente del circuito impreso del módulo convertidor DCDC. | Accidente de tráfico. |
Mazda 6 | 18/04/2013 | Varias. | Comunidad de Madrid. | Presión interna excesiva en el airbag al activarse el inflador. | Lesiones diversas. |
Mitsubishi i-MiEV | 12/03/2013 | Fabricadas en 2011 y 2012. | Comunidad de Madrid. | Fallo en la bomba eléctrica de vacío del servofreno. | Accidente de tráfico. |
Nissan Almera, Navara, Pathfinder, Patrol, Terrano II, Almera Tino y X-Trail | 15/04/2013 | Varias. | Generalidad de Cataluña. | Presión interna excesiva en el airbag al activarse el inflador. | Lesiones diversas. |
Nissan Micra | 17/05/2013 | Varias. | Generalidad de Cataluña. | Freno que no cumple con las especificaciones del proveedor. | Accidente de tráfico. |
Nissan Micra | 24/05/2013 | Fabricadas entre el 2/12/2002 y el 12/05/2006. | Generalidad de Cataluña. | Volante de dirección mal fijado. | Accidente de tráfico. |
Opel Combo | 28/01/2013 | Fabricadas en 2012 | Gobierno de Aragón. | Conector de la tubería de vacío del servofreno que podría agrietarse durante la marcha. | Accidente de tráfico. |
Renault Koleos | 15/01/2013 | Fabricadas entre enero y noviembre de 2011. | Junta de Castilla y León. | Rotura del brazo de suspensión inferior delantero derecho. | Accidente de tráfico. |
Renault Mégane II Break | 04/03/2013 | Varias. | Junta de Castilla y León. | Fijaciones del alerón de la puerta del maletero. | Accidente de tráfico. |
Renault Clio IV | 20/03/2013 | Fabricadas en Bursa (Turquía) el 24/08/2012. | Junta de Castilla y León. | Tornillos demasiado apretados en el buje delantero izquierdo. | Accidente de tráfico. |
Seat Mii | 03/05/2013 | Varias. | Generalidad de Cataluña. | Mal funcionamiento de la unidad de control de los airbags. | Lesiones diversas. |
Skoda Citigo | 09/05/2013 | Varias. | Generalidad de Cataluña. | Mal funcionamiento de la unidad de control de los airbags. | Lesiones diversas. |
Toyota Corolla, Yaris, Avensis, Avensis Verso y Lexus SC430 | 18/04/2013 | Varias. | Comunidad de Madrid. | Infladores del airbag frontal del pasajero defectuosos. | Lesiones diversas. |
Toyota Prius III | 10/06/2013 | Varias. | Comunidad de Madrid. | Riesgo de fuga de nitrógeno en el sistema de frenos. | Accidente de tráfico. |
Volkswagen Up! | 09/05/2013 | Varias. | Generalidad de Cataluña. | Mal funcionamiento de la unidad de control de los airbags. | Lesiones diversas. |