Qué diferenciales bloqueables se pueden instalar en un TT

Como hemos visto, el desarrollo de nuevas soluciones mecánicas gestionadas electrónicamente para distribuir el par motor entre todas las ruedas de la forma más eficiente posible está removiendo los cimientos de los tradicionales bloqueos puramente mecánicos de diferencial. No obstante, el desarrollo de estos últimos dispositivos tampoco se encuentra precisamente congelado.
Así, en la actualidad podemos encontrar diferenciales que se bloquean automáticamente o de forma manual, y algunos de ellos ofrecen también efecto autoblocante de forma pasiva, tratando de combinar lo mejor de dos mundos. No están todos los que son, y no todos los TT pueden montarlos, pero si tienes un Jeep Wrangler o un Toyota Land Cruiser, podrás elegir entre varios de estos sistemas.

Powertrax Lock Right

Este mecanismo sustituye los engranajes cónicos del diferencial por dos embragues de garras (uno para cada semi-eje) que permanecen acoplados mientras el vehículo circula en línea recta. Cuando giramos, el pasador que atraviesa el mecanismo expermienta un desplazamiento y mueve, a su vez, un actuador que separa la corona exterior del embrague de garras de la rueda que se encuentra en el exterior de la curva, permitiendo el efecto diferencial. Acabado el giro, el pasador deja de presionar el actuador, y el embrague de garras vuelve a estar acoplado. Lo mejor del sistema es que es 100 % automático, asequible y 100 % bloqueable.
Auburn ected max locker

Este dispositivo aúna las ventajas de un diferencial autoblocante con las de uno 100 % bloqueable. Para ello, cuando el bloqueo está desconectado, cuenta con un embrague de discos solidario a uno de los planetarios que fuerza la transmisión de parte del par al semi-eje opuesto. Sin embargo, cuando se acciona el bloqueo (actuando sobre un interruptor en el habitáculo en cualquier momento y a cualquier velocidad), un elecroimán desplaza un mecanismo que comprime el embrague de discos hasta eliminar totalmente el efecto diferencial.

Arb air locker

Se trata del sistema de bloqueo de diferencial de posventa más extendido en España y uno de los que cuenta con mayores referencias no solo para modelos norteamericanos de todoterrenos, sino también para los japoneses. Su funcionamiento es tan sencillo como eficaz. Cuando se acciona, un anillo que integra el planetario de uno de los semi-ejes se desplaza y hace solidarios los dos lados del eje. Para accionar este anillo se emplea un sistema neumático que requiere el montaje de un compresor eléctrico y un calderín en el que se acumula el aire a presión. Esta instalación neumática permite, además, inflar las cubiertas cuando lo necesitemos o limpiar más fácilmente el filtro de aire usando aire a presión. Lo mejor del sistema ARB es que su mecanismo es sencillo y, por tanto, fiable. De hecho, en su última generación ha sido rediseñado para simplificar su conexión, adoptando una carcasa de solo dos piezas de hierro (antes empleaba tres) y reduciendo también el número de elementos móviles. Asimismo, sus piñones de aleación de níquel con ejes de acero y planetarios forjados aseguran una elevada resistencia al desgaste, lo que permite a este fabricante australiano ofrecer cinco años de garantía en sus bloqueos de diferencial.
Detroit Locker

Se trata de un ingenioso dispositivo fabricado por Eaton que funciona de forma totalmente automática. Al igual que el diferencial Powertrax Lock Righ, el Detroit Locker permanece totalmente bloqueado cuando circulamos en línea recta, y el semi-eje de la rueda que recorre el exterior de la curva se desbloquea al girar. Esto es posible gracias a la propia fuerza centrífuga, que comprime el muelle que permite la apertura del embrague de garras solidario con el semi-eje de la rueda exterior. No es un sistema refinado, pero sí extremadamente sencillo.

Eaton e-locker

La segunda propuesta de Eaton es bastante más refinada, pero nuevamente se trata de un mecanismo bastante sencillo. Un interruptor instalado en el habitáculo permite activar un electroimán que cierra un embrague de garras solidario a uno de los planetarios del diferencial. Su mecanismo es similar al del Auburn Ected Max Locker, pero sin el embrague de discos que permite el efecto autoblocante. Este sistema es empleado también en unidades de primer equipo con una gestión electrónica totalmente automática en la cual el bloqueo se activa cuando se detectan diferencias de giro entre las ruedas mediante la lectura comparada de los captadores de rueda del ABS.