Todos los Beetle que puedes descubrir en Madrid

Esta exposición retrospectiva dedicada al popular Beetle, y cuyo nombre es ´De 0 a 200 en 66 años´, va a estar abierta al público entre los días 26 y 29 de enero de 2012 y la entrada es gratuita. En ella, además de disfrutar de la música del artista Hyperpotamus un músico experimental que compone […]


Esta exposición retrospectiva dedicada al popular Beetle, y cuyo nombre es ´De 0 a 200 en 66 años´, va a estar abierta al público entre los días 26 y 29 de enero de 2012 y la entrada es gratuita. En ella, además de disfrutar de la música del artista Hyperpotamus un músico experimental que compone utilizando únicamente su voz y distintos efectos de sonido, se exhiben un total de seis unidades del modelo que abarcan toda la evolución del modelo, así como el contexto histórico en el que vieron la luz. Sin duda, el que más miradas acapara es el Beetle ´original´; en concreto se expone una unidad de 1952 denominada Sport Limousine, con motor gasolina de 25 CV, una velocidad máxima de 105 CV … y con un rasgo de diseño inconfundible: su luneta trasera partida.
 
El segundo Beetle expuesto es un ´Sedán´ de 1963, con un motor gasolina de 34 CV y una velocidad máxima de 112 km/h; en estos años, el modelo ya incluye una luneta trasera convencional, así como frenos hidráulicos.
 
El tercer coche es un Beetle descapotable, obra del carrocero y que salió de fábrica en 1968. En estos años, el Beetle ya es el coche más vendido de la historia (superando al Ford T); la unidad mostrada cuenta con un motor gasolina de 40 CV, capaz de alcanzar 122 km/h. Esta versión incluía parachoques, luces, capó del motor y tapa del depósito modificados respecto al Beetle normal.
 
El cuarto Beetle que se puede ver corresponde al año 1971; en esa época y ya casi con 15 millones de unidades vendidas, el coche estrena retoques de diseño.
 
El quinto y penúltimo es un New Beetle: un modelo completamente renovado que apareció a finales de los años 90, que compartía plataforma con el Golf y que dejó de tener el motor en posición trasera ahora iba bajo el capó delantero. Además, estrenó motores turbodiesel, como el 1.9 TDI de 90 CV que lleva la unidad expuesta.
 
Finalmente, el sexto coche es el recién comercializado Beetle de última generación; en concreto, de su variante más potente equipada con un motor 2.0 turbo gasolina de 200 CV y cambio automático secuencial de seis velocidades.
 
En esta muestra, los visitantes podrán conocer muchas curiosidades del modelo, como que el diseño original del coche data de 1938 y fue obra de Ferdinand Porsch … pero su producción tuvo que ser pospuesta por la Segunda Guerra Mundial; el coche en sí comienza a salir de fábrica en 1945 … y en 1955 ya se ha alcanzado el millón de unidades.
 
Por otro lado, en los años 60, el Beetle fue uno de los iconos del movimiento hippie; asimismo, en 1968 el coche se convierte en protagonista de la serie «Herbie, volante loco», aunque también se le vio en películas como «Ahí va ese bólido».
 
Por último, y según el mercado, el Beetle ha recibido distintas denominaciones: Escarabajo (en España), Coccinelle (Francia), Cucaracha (Guatemala), Cepillo (República Dominicana), Poncho (Chile), Vocho, Vochito o Volcho (en México … y en este caso por el nombre de la marca, Volkswagen), Pichirilo (Ecuador), Pulga (Colombia), Kodok (en Indonesia: significa rana), Foxi (Pakistan), Con Bo (en Vietnam) … incluso Folla (en Sudáfrica).

Scroll al inicio