La campaña de la DGT #MejorMásDespacio se sustenta en cuatro vídeos divulgativos. El segundo de ellos, que hoy nos ocupa, pone el foco en la reducción de la distancia de frenado y las ventajas que puede suponer en las carreteras secundarias.
Esta campaña divulgativa tiene como objetivo ensalzar los beneficios viales que tiene el cambio normativo que entrará en vigor el 29 de enero. Una de las medidas más representativas es la reducción del límite de velocidad en las carreteras secundarias, de los 100 km/h actuales a 90 km/h.
Dentro de esa línea de discurso, en el primer vídeo se ponía el foco en la accidentalidad en carretera. El número de fallecidos en los últimos años no ha descendido como en la anterior década, y las carreteras convencionales son las que más percances letales acumulan. En el caso del segundo vídeo, la DGT se hace eco de la realidad de las carreteras convencionales. Son vías que, por lo general, muestran un perfil más sinuoso, tienen un cuidado más justo y presentan una mayor probabilidad de sufrir un acontecimiento imprevisto. El ejemplo que se muestra en el vídeo es el de los desprendimientos, pero se proyecta como espejo de otros tantos.
La aparición en la calzada de animales salvajes o la suciedad del asfalto, son otras realidades que también se muestran a través señales y que se recogen como una posibilidad factible en este tipo de vías. Para hacer frente a este tipo de impedimentos, la DGT en su vídeo, muestra la diferencia que hay en la distancia de frenado, tanto en seco como en mojado, si se va a 100 km/h y a 90 km/h. Esto se presenta como una ventaja en materia de seguridad vial para los usuarios de la vía.
En datos, la distancia a frenado en seco a 90 km/h es de 70 metros, mientras que a 100 km/h es de 84 metros. La diferencia es de 14 metros. En caso de que el firme se encuentre mojado, la distancia de frenado a 90 km/h es de 119 metros, mientras que a 100 km/h es de 143 metros. La diferencia en este caso se cifra en un aumento de 24 metros. Esta diferencia espacial entre la detención del vehículo a una y otra velocidad es clave en el caso de encontrar algún tipo de imprevisto en la calzada, y es justo eso lo que busca dejar claro la Dirección General de Tráfico con la publicación de este vídeo.
Lo último | Lo más leído |
La tercera generación Tracer de superior cilindrada nos trae en 2021 una moto con el espíritu más viajero del catálogo Yamaha del futuro inmediato. En versión Tracer 9 o Yamaha Tracer 9 GT, no hay objetivo, por lejano que esté, que no quede a tu alcance con la conducción más divertida y tecnológica.
Este invierno 2020-2021 ha sido especialmente duro. Esas semanas que vivimos bajo la influencia de...
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.