La DGT refuerza la vigilancia durante la festividad de San José

Con motivo del Día del Padre y la Fiesta de San José este domingo día 19 de marzo, algunas Comunidades Autónomas como Madrid o Extremadura tendrán un puente de tres días, ya que se ha pasado el día festivo al lunes 20 de marzo. En este contexto y en previsión de que se puedan producir desplazamientos, la DGT reforzará la vigilancia en carretera durante todo el fin de semana con los medios humanos y materiales de los que dispone.
Para estos tres días y medio de «fiesta», Tráfico prevé 4 millones de desplazamientos, lo que implica un 7% más de movimientos con respecto a los que se producen en un fin de semana habitual y un lunes laborable. Los principales movimientos se producirán en las salidas y entradas de la capital, hacia segundas residencias, zonas turísticas de costa, de montaña para la práctica de deportes de invierno o hacia Valencia con motivo de la celebración de las Fallas.
La DGT recuerda a los usuarios que antes de comenzar el viaje es recomendable prepararlo e informarse del estado de circulación de las carreteras y de las condiciones meteorológicas. Una vez en el vehículo se aconseja realizar descansos cada dos horas, llevar siempre puesto el cinturón de seguridad y los SRI en caso de los menores, respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del acohol o las drogas, evitar las distracciones con especial énfasis en el teléfono móvil y circular por las vías más seguras. Además, Tráfico pide respeto para los motoristas y ciclistas, considerados usuarios vulnerables.
Por último y para facilitar al máximo los desplazamientos, evitando atascos kilométricos, Tráfico ha previsto una serie de medidas de regulación de la circulación, si la intensidad del tráfico así lo requiere:
- Instalación mediante conos de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido.
- La restricción de la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular.