Por primera vez, no se apunta solo al conductor

Las siete medidas que tomará Tráfico para reducir la siniestralidad

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha anunciado un paquete con siete medidas que buscan reducir el número de fallecidos en accidentes de tráfico y que, por primera vez, no apuntan solo al conductor.


La siniestralidad en las carreteras españolas sigue siendo una de las asignaturas pendientes de España. Los datos oficiales de la propia DGT contabilizan 349 fallecidos hasta el pasado martes, lo que supone 36 más que en el mismo periodo de 2015. Ante esta situación, el Ministro de Interior ha anunciado una nuevo paquetes de medidas para luchar contra los accidentes de tráfico.

Se trata de un total de siete medidas que, por primera vez, no se centran solo en el conductor. Se centrarán en las carreteras convencionales, donde se registraron el 81% de los fallecidos en carretera en 2015; los peatones; los motoristas (hubo 49 muertos más en este grupo) y las furgonetas. El presupuesto para la ejecución de todo este paquete de medidas asciende a un total de 7,2 millones de euros.

Las 7 medidas de tráfico

  • Bandas rugosas.- Instalación de bandas sonoras dispuestas longitudinalmente, en sentido de la marcha, tanto en los arcenes como en el eje central de la calzada que delimita la separación de carriles, con el objetivo de evitar salidas de vía o colisiones frontales por desplazamiento al carril contrario. 
  • Limitadas las zonas de adelantamiento.- Consiste en limitar el adelantamiento en tramos de concentración de accidentes causados por la realización de esta maniobra. La implantación de la doble línea continua se reforzaría con líneas más anchas y balizadas cuando fuera posible.
  • Tratamiento de intersecciones ligeras.- La acción a ejecutar, en colaboración con los titulares de las vías, consiste en la instalación de un sistema de señalización dinámica preventiva (luminosa) de la presencia de vehículos en 40 cruces y la ordenación y/o regulación del tráfico desde el punto de vista de la seguridad vial, por encima de la capacidad de la vía.
  • Señal de tramos de peatones.- Se instalará en tramos muy frecuentados por peatones señales de peligro de peatones tipo P-20 (ver fotografía) con 3 balizas luminosas instaladas en sus esquinas y dotadas de pulsador para que el peatón las accione y avise al resto de usuarios de la carretera del tránsito de peatones.
  • Vigilancia y control de grandes excesos de velocidad nocturnos.- Planificación continuada de varios controles de velocidad mensuales en horario nocturno, en las rutas frecuentadas por este tipo de vehículos. 
  • Vigilancia de la velocidad y la distancia de seguridad.- El ministro del Interior ha anunciado que se va a intensificar la vigilancia de la distancia de seguridad entre vehículos desde los helicópteros, realizando vuelos a baja altura para que sean visibles por los conductores.
  • Motocicletas.- se intensificará la vigilancia en aquellas vías donde la accidentalidad de los motoristas es elevada, con controles integrales a los conductores de este tipo de vehículos.