TT del bueno en Les Comes

Nada de largas pistas de 200 km/h. En Les Comes TT, que así se ha bautizado la nueva carrera contrarreloj que tendrá lugar a finales de octubre, los participantes van a tener que batirse el cobre en zonas trialeras, pedregales y caminos rotos, en un trazado donde la técnica de conducción, el arrojo, la resistencia […]


Nada de largas pistas de 200 km/h. En Les Comes TT, que así se ha bautizado la nueva carrera contrarreloj que tendrá lugar a finales de octubre, los participantes van a tener que batirse el cobre en zonas trialeras, pedregales y caminos rotos, en un trazado donde la técnica de conducción, el arrojo, la resistencia y la deportividad serán armas decisivas. Un formato que permitirá disfrutar a tope al público asistente y demostrar realmente quién es el mejor entre los equipos participantes. Una carrera de las buenas.

La idea ha partido del propio Pep Vila, empresario de la aventura y piloto dakariano que ha vivido siempre relacionado con el mundo del motor. Su finca Les Comes, muy cerca de Manresa, se ha convertido en un espacio excepcional para la práctica del 4×4 y la conducción en tierra: durante años sirvió de campo de selección y entrenamiento para los participantes del Camel Trophy, es sede de la Land Rover Experience y a sus pistas acuden incluso equipos del mundial de rallyes para entrenar y poner a punto sus máquinas.

Surcada por infinidad de caminos, Les Comes ofrecerá un escenario idóneo para el desarrollo del rallye… y para el espectáculo, pues el público apenas necesitará desplazarse para tener una visión amplia y variada de los lances de la carrera.

La prueba consistirá en realizar tres pasadas a un recorrido de 55 a 60 km, con nueva salida cronometrada en cada una de ellas. El intervalo entre un participante y otro será de 2 minutos, con orden de salida en función de la clasificación del tramo anterior. Esta fórmula permitirá establecer un orden natural entre los equipos participantes, reduciendo al mínimo uno de los problemas típicos de estas carreras: los adelantamientos.

La fecha prevista para la celebración del evento, una vez recibidas las bendiciones de Medio Ambiente, será el fin de semana del 28-29 de octubre. El programa empezará en la mañana del sábado con las obligatorias verificaciones técnicas, a las que seguirá una prueba prólogo de unos 10 km. Tras una puesta a punto de máquinas y equipos, por la tarde se realizará la primera vuelta al circuito a cuyo término los vehículos podrán recibir asistencia en la zona de trabajo antes de entrar en el parque cerrado.

El domingo por la mañana tendrán lugar las dos vueltas restantes, con parada intermedia de 1 hora para reagrupar a los participantes, recuperar fuerzas, poner a punto las máquinas y establecer el nuevo orden de salida. Está previsto que la carrera termine antes del medio día para acabar pronto y a tiempo de emprender tranquilos el regreso a casa.

Para saber más, consulta lescomes.com y rallyesdetierra.com.

Scroll al inicio