¿Cómo se financia la compra de un coche nuevo?

La compra de un coche nuevo casi siempre conlleva tener que recurrir a algún tipo de financiación. Te contamos las opciones que hay.


Para financiar la compra de un coche nuevo, se puede hacer en dos opciones: a través del concesionario o del banco. Las condiciones que nos ofrezcan, las necesidades o las circunstancias de cada persona van a hacer que nos decantemos por una u otra pero, a priori, ninguna es mejor que otra.

Normalmente, hay que dar una entrada de entre el 10 y el 25% del valor del coche independientemente de la opción de financiación que escojas. Además, aparte de pagar interés y comisiones, casi siempre hay que contratar productos extra.

La financiación a través del concesionario ha crecido mucho durante los últimos años por la necesidad de vender más coches debido a la crisis. Como ventajas, ofrece que es una opción cómoda y rápida ya que todos los trámites se realizan en el concesionario y no hay que ir al banco para que te informen de las posibilidades.

Hay veces que los concesionarios vinculan la financiación a un seguro de vida o empleo, por lo que es importante fijarse si el TAE está incluido -interés real que incluye todos los gastos y comisiones-. Generalmente suelen incluir una cláusula que penaliza la cancelación antes de plazo y la mayoría ofrecen descuentos si se entrega el coche actual.

La financiación a través de los bancos ofrecen seguros específicos para comprar el coche. La mayoría de las veces se puede financiar el 100% y lo normal es que cobren una comisión de apertura y es posible que una de estudio también. El interés varía en función de si el comprador es cliente de la entidad o de si se aceptan algunas condiciones, como por ejemplo, domiciliar la nómina y algún recibo.

Ambas opciones cuentan con ventajas e inconvenientes. Siempre es importante leer la letra pequeña ya que es un gran desembolso el que hacemos para adquirir un vehículo nuevo.

Scroll al inicio