Cómo dar de baja un coche y deshacerse de él o de su siniestro con facilidad

Todo lo que empieza tiene que acabar. Esto es algo que también ocurre con la vida de los coches… aunque no es un problema que nos planteemos mientras disfrutamos de ellos. Pero un día se vuelven demasiado «achacosos», o sufrimos un siniestro, y toca decirles adiós.
Sin embargo, y a pesar de su condición de bien “mueble”, un coche es sensiblemente más difícil de desechar que, por ejemplo, una botella de plástico de las que van al contendor amarillo.
Existe una normativa al respecto, unos documentos que hay que rellenar, unas agencias que tienen que ser notificadas y un procedimiento que hay que seguir para “eliminar” tu coche sin que después pueda suponerte un problema.
Empresas como Compramostusiniestro.es te permiten deshacerte de un coche que ha terminado su vida útil de una forma sencilla y rápida, con interacción mínima con otros humanos, sin comerte la cabeza ni moverte de tu domicilio, consiguiendo el documento de baja en menos de 48 horas y ganando un dinerillo.

El siniestro o el final de la vida de un coche
En España, cada año, finaliza la vida de aproximadamente un millón de coches de los más de 30 millones que, oficialmente, están en circulación. Esa finalización supone una serie de trámites y procesos, de los que es exclusivamente responsable el propietario registrado del coche.
En cuanto a los trámites, el coche se da de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico. Eso significa que nunca más podrá volver a circular, y que tampoco tendrá que pagar más impuestos de ninguna clase o pasar inspecciones técnicas.
Desde el punto de vista técnico, la baja del coche significa lo que coloquialmente se conoce como achatarramiento… aunque es un proceso más complicado que simplemente triturar el vehículo o convertirlo en un cubo prensado. El achatarramiento requiere transportar el coche a un CAT o Centro Autorizado de Tratamiento, donde procederán con el vehículo siguiendo las normas de gestión de ese residuo.
Otra situación posible que suele darse (por desgracia) deriva de aquellos siniestros (es decir, accidentes) que resultan tan graves como para que la reparación resulte demasiado cara (en comparación con el valor del coche).
En estos casos, el seguro procederá a la indemnización (en función de la póliza) y posiblemente “cederá” los restos del coche para que el propietario disponga como quiera de ellos. Se trata de una cesión un poco envenenada ya que, aunque los restos tienen cierto valor, el seguro también cede su gestión al propietario.

Malas ideas para librarte de tu coche usado o siniestro
Lo que sí que debes de tener en cuenta es que no puedes optar por alternativas del estilo “abandonar” tu coche, “coger y quemarlo”, o cualquier opción diferente de entregarlo a un centro autorizado.
Puede que estés pensando que venderlo por una cantidad simbólica es una alternativa a seguir el procedimiento oficial… y tienes razón, pero sólo hasta cierto punto. Ten en cuenta que quien realiza un contrato de compraventa entre particulares para vender un vehículo asume de manera ineludible la obligación de proporcionar garantía de seis meses en diferentes aspectos.
Eso significa que vender un coche, por ejemplo, por un euro, para evitar “el follón” de achatarrarlo (o por un poquito más de lo que te daría un desguace, para intentar rascarle unos euros extra) se puede volver rápidamente contra ti, ya que el comprador podría exigirte la resolución de todas las averías relacionadas con “vicios ocultos” del vehículo (lo típico de “lo vendo y que lo arregle él”) que no figuren en el contrato.

Cómo funciona Compramostusiniestro.es
Como todo lo anterior es problemático, Compramostusiniestro.es ofrece una alternativa fácil, rápida, fiable y segura para librarte de ese residuo que es tu coche una vez que ya no tiene más vida útil, ya sea por un accidente o por la mera vejez.
Entrando en Compramostusiniestro.es, y rellenando unos pocos datos (matrícula y código postal), conseguirás una oferta vinculante por tu coche y, en 48 horas o menos, una grúa de un Centro Autorizado de Tratamiento asociado a Compramostusiniestro.es pasará a recogerlo, realizándose el pago en el mismo momento de la recogida y por transferencia o en efectivo.
Además, el Centro asociado a Compramostusiniestro.es se encargará de todo el papeleo necesario para poder recoger y dar de baja efectiva el vehículo. No nos referimos sólo a la propia baja en tráfico, sino al necesario si no te encuentras en posesión de la Ficha Técnica y el Permiso de Circulación del Vehículo (dos documentos formalmente necesarios para dar transferir la propiedad al Centro Autorizado de Tratamiento para de baja el vehículo).
De esta manera, gracias a Compramostusiniestro.es, y en unos pocos minutos, ese coche o siniestro a tu nombre que te está quitando el tiempo y la tranquilidad, y al que no sabes cómo “meterle mano”, puede convertirse en agua pasada.