Según el Observatorio Cetelem Motor 2019

Los españoles gastarán una media de 24.465 euros en un coche nuevo en 2019

Enrique Espinós
Enrique Espinós


Este jueves se ha presentado en Madrid El Observatorio Cetelem Motor 2019, el estudio anual relacionado con el sector automovilístico de la financiera del grupo BNP Paribas. Dicho informe, que analiza los hábitos de consumo de los españoles, lo hace relacionándolos con tres sectores: el de automóviles, el de motocicletas y el del caravaning.

En cuanto a los automóviles, este informe -realizado sobre las respuestas de 1.500 encuestados- explica en primer lugar que los expertos -directores de grupos automovilísticos presentes en España y ejecutivos de distintas asociaciones del sector- pronostican que, en 2019, las ventas podrían «experimentar un crecimiento casi plano, pero no una caída».

Eso sí, las compras de vehículos la realizarán los españoles mayoritariamente con financiación -un 53%- frente al 41% que indica que lo hará al contado y un 3% que lo hará a través de renting -otro 3% indica otras formas de adquisición-. De aquellos que financiarán un vehículo, el 54% lo harán con la financiación que les ofrezca el concesionario o establecimiento donde realice la compra.

El estudio aborda otros aspectos relacionados con la compra, como los aspectos de un vehículo que más valoran los españoles. El primero es el precio -lo mencionan un 73% de los encuestados-, seguido de la duración -65%- y de la funcionalidad -55%-. Otras cualidades que se buscan en un vehículo son la marca -50%-, que no dañe el medio ambiente – 28%- o que el fabricante realice acciones de solidaridad -un 2%-, aunque esta característica es mucho más mencionada por aquellos encuestados de entre 18 y 24 años.

En cuanto al canal de compra, un 49% reconoce que adquirió su vehículo en un concesionario monomarca frente al 29% que lo hizo a uno multimarca y sólo un 3% que lo adquirió a través de Internet. Y es que los españoles, en un 73%, primero escogen una o varias marcas de posibles vehículos y luego acuden a los concesionarios que las venden. En cuanto al precio medio, destinaremos 24.465 euros de media a la adquisición de un coche nuevo, frente a 12.469 euros en la compra de un coche de ocasión.

Respecto a los próximos automóviles que nos compraremos, un 37% de los encuestados señala que será híbrido, frente a un 12% que apuesta por los eléctricos -un 75% del total de encuestados indican creer en el futuro de esta forma de propulsión- y un 2% que indica que será de GLP. Eso sí, un 28% todavía apuesta por los coches de gasolina y un 20%, por los diésel.

Cetelem

Motocicletas

El estudio de Cetelem también se centra en el mercado de motocicletas, del que Anesdor, la patronal de marcas, señala que las ventas crecerán un 3% en 2019. Frente al sector del automóvil, un 49% de los ‘moteros’ españoles reconoce haber adquirido su moto en un concesionario multimarca y sólo un 31%, en uno monomarca.

En cuanto a tipo de motocicletas, un 60% indica que se han comprado un scooter -un 63% lo tiene pensado de cara a este 2019- frente a sólo un 30% que ha optado por una moto de carretera. Por gasto medio destinado a la compra de una motor, los españoles nos gastamos a lo largo de 2018 3.676 euros en los scooter, 7,042 euros en una moto de carretera y 5.893 euros en motos de campo. Eso sí, en España, en 2018, se adquirieron el 63% de las motos, se financiaron el 42% y se adquirieron mediante renting el 2%.

Caravaning 

El informe de Cetelem señala una fuerte subida de matriculaciones de vehículos de caravaning. En concreto se prevé una subida del 24%  en autocaravanas y del 4% en caravanas. Ese incremento casa con otro bastante significativo, el del presupuesto previsto para la compra de una autocaravana en los próximos dos años, que en 2018 era de 40.508 euros y, de cara a 2019, aumenta hasta los 48.936 euros. Eso sí, el 71% de los encuestados optará por financiar su compra. Y es que hasta el 41% considera la financiación como un elemento decisivo -y el 32%, como bastante importante- en la compra de uno de estos vehículos.