Uber financiará los coches a los indios… para que les hagan de «taxistas»

De momento, Uber sólo ofrecerá a los indios la posibilidad de adquirir coches con grandes descuentos, pero no se descarta que esta idea se extienda a otros países. India es el segundo mercado más importante de Uber en el mundo, cuyo modelo de negocio también se está extendiendo por nuestro país, soliviantando sobre todo al gremio de taxistas.
A propósito de ello, según Faconauto, los mayores ataques que recibe Uber, parcialmente participada por Google, es respecto a su ambigüedad, lo que hace que muchos la vean como una app que potencia el «consumo colaborativo», mientras otros, taxistas sobre todo, ven en ella una competencia desleal.
No en vano, según algunos estudios llevados a cabo sobre Uber, se ha demostrado que como un conductor particular, que realice una jornada laboral para Uber, llega casi a doblar la recaudación anual que un taxista. Todo esto, por supuesto, sin tener que pagar ningún tipo de licencia para ejercer el mismo trabajo que un servicio de taxi legalizado