Los mejores videojuegos de coches para consola y ordenador

Sergio Rodriguez
Sergio Rodriguez

Pilota coches de rally, de Fórmula 1 o los superdeportivos más espectaculares... y reta a jugadores de todo el mundo con el modo on-line de estos videojuegos.


Gran Turismo Sport

Disponible en PS4

Precio: 15 euros

¿Cómo es? La saga más vendida de la historia de Play Station tiene 18 ubicaciones con 54 recorridos distintos (desde carreteras de todo el mundo hasta circuitos reales, como el Red Bull Ring) en los que puedes elegir entre superar diversos retos o realizar carreras. Permite escoger entre más de 150 vehículos: los hay de calle, como el Ford Focus ST o el Honda Civic; de estilo GT, como el Jaguar Visión GT Coupé o el Toyota 86 GT Limited; o, incluso superdeportivos y prototipos, como el McLaren Ultimate Vision o el Porsche 911 GT3.

Lo mejor: Ofrece una gran sensación de realismo.

Lo peor: Sólo puedes guardar las partidas en el modo on-line.

Puntuación: ****

Need for Speed Heat

Disponible en PS4, Xbox One y PC

Precio: 50 euros

¿Cómo es? La historia se desarrolla en un mundo abierto que puedes recorrer a tu antojo y el argumento es similar al del resto de la saga: encontrar pruebas con las que conseguir experiencia y dinero mientras huyes de la policía. El objetivo es lograr dinero para desbloquear nuevos coches, comprarlos e irlos mejorando, algo imprescindible para progresar, ya que las pruebas van exigiendo vehículos cada vez más potentes. También permite modificarlos e irlos adaptando a nuestro gusto, instalando piezas para la carrocería, tuneándolos con luces de neón o vinilos…

Lo mejor: Cada coche tiene diferentes formas de conducción.

Lo peor: Las pruebas son muy similares entre sí.

Puntuación: ****

Overpass

Disponible en PS4 y Xbox One, Nintendo Switch y PC

Precio: 45 euros

¿Cómo es? El objetivo de este simulador es abrirnos paso por 40 circuitos repletos de obstáculos. Así, los jugadores podrán disfrutar de carreras off-road a bordo de 20 espectaculares vehículos todoterreno, cada uno con sus características propias y diferentes modos de tracción (4×4, 2×2 o diferencial), por lo que hay que ir eligiendo cuál se adapta mejor a los distintos tipos de terrenos. También hay que conseguir dinero en premios para poner a punto los coches y arreglarlos en función de los daños que sufran.

Lo mejor: Concepto original e innovador.

Lo peor: Acaba siendo un poco repetitivo.

Puntuación: ***

WRC 8

Disponible en PS4 y Xbox One, Nintendo Switch y PC

Precio: 50 euros

¿Cómo es? El videojuego oficial del Mundial de Rallyes permite pilotar en todas sus categorías: la absoluta, la WRC2, la Junior e, incluso, una de coches clásicos. Ofrece más de 100 tramos de 14 rallyes, 50 equipos y todos los vehículos del campeonato. Se puede elegir entre un modo simulador, más realista, o el arcade, con ayudas a la conducción. Cuenta con muchas opciones de juego: entrenamiento, desafíos, partida rápida y el modo carrera, en el que empiezas desde cero y debes ir ascendiendo hasta que consigas ganar el campeonato.

Lo mejor: La conducción es muy realista.

Lo peor: Los gráficos son mejorables.

Puntuación: ****

F1 2019

Para PS4 y Xbox One y PC

Precio: 60 euros

¿Cómo es? Videojuego oficial del Mundial de Fórmula 1 que replica a la perfección los 21 circuitos del campeonato, así como todos los monoplazas (e, incluso, clásicos de pasadas temporadas) y pilotos, tanto del ‘Gran Circo’ como de la GP2. Permite ir adaptando el realismo de la conducción del monoplaza de forma progresiva a la habilidad del jugador, según su experiencia. También es importante la puesta a punto del coche, ya que se pueden ajustar todos los detalles del vehículo en función de cada circuito.

Lo mejor: Tienes la sensación de ir dentro del monoplaza.

Lo peor: Que no haya circuitos clásicos antiguos.

Puntuación: *****

Forza Horizon 4

Para Xbox One y PC

Precio: 40 euros

¿Cómo es? Permite elegir entre más de 450 vehículos de prácticamente todos los fabricantes de coches: desde Ford o Renault hasta Ferrari y Lamborghini. Puedes moverte libremente por una única localización, aunque esta abarca casi todo el Reino Unido y puedes pilotar en circuitos cerrados, playas o pistas de barro, con el objetivo de completar cinco misiones. Ofrece una gran variedad de estilos de conducción, ya que reproduce los cambios de estación: así, en verano predomina la pista seca; en otoño, la mojada; en invierno, con nieve…

Lo mejor: Ofrece una enorme variedad de coches.

Lo peor: Sólo tiene una localización.

Puntuación: ***

CTR Nitro-Fueled

Disponible en PS4 y Xbox One, Nintendo Switch y PC

Precio: 35 euros

¿Cómo es? Videojuego protagonizado por Crash Bandicoot (la mascota de Sony), con 32 circuitos y
25 personajes. Su dinámica es muy similar a la del Mario Kart: carreras de karting a tres vueltas contra siete rivales. Estas son muy dinámicas y divertidas y, para vencer a tus contrincantes, debes tomar bien las curvas, buscar atajos, dar todo tipo de saltos y, sobre todo, usar los ítems que encuentras en el camino para sacar ventaja (como la supervelocidad) o lanzar ataques para molestarles.

Lo mejor: Muy divertido y apto para toda la familia.

Lo peor: No recomendable para los que buscan realismo tanto en coches como en circuitos.

Puntuación: ****

Playseat

Y si quieres sacarle más partido

Para vivir una experiencia auténticamente inmersiva es fundamental contar con un volante y unos pedales. Los equipos más básicos disponen de volante con vibración, palanca de cambio de marchas y pedales de acelerador y freno: dos opciones son el Krom K-Wheel (cuesta unos 70 euros) o el Drive Pro Sport (por unos 90 euros) y ambos son compatibles con Xbox One, PS4 y PC.

Los de gama superior mejoran la sensación de realismo e incluyen volante con sistema force feedback (permite sentir tanto los golpes contra objetos u otros vehículos, como la resistencia en las curvas o los derrapes), palanca de cambios y pedales con acelerador, freno y embrague. Eso, sí, son bastante más caros: el Logitech Driving Force G920, compatible con Xbox One y PC, cuesta unos 210 euros, mientras que el Logitech 29, para PS4 y PC, vale aproximadamente 230 euros.

Si, además, quieres tener la sensación de ir sentado en el vehículo, puedes hacerte con un asiento: el Evolution FIA o el Forza Motorsport son dos buenas opciones: los dos cuestan 400 euros y son compatibles con todas las plataformas.

También encontrarás juegos gratuitos para PC

Con el fin de poder obtener dinero para desarrollarlos posteriormente, hay compañías que ofrecen videojuegos gratuitos para PC. Eso sí, precisamente para obtener esa financiación, en la mayoría de ellos existen micropagos con los que conseguir dinero virtual o puntos, que permiten desbloquear nuevos coches o circuitos u obtener ventajas.

Algunas buenas opciones son el Nitro Nation 6 (puedes conseguirlo aquí), el RaceRoom Racing Experience, el Racing Classics: Drag Race Simulator, o el Top Speed 2 Racing Legends.

También hay disponibles juegos de código abierto, completos, totalmente gratuitos y donde no hay ninguna opción de pago, como por ejemplo la Copa Petrobras de Marcas, el Speed Dreams o el Super TuxKart. Incluso puedes disfrutar de demos de juegos clásicos (aunque con un número de coches o circuitos limitados), como el Project Cars Pagani Edition.