Así es el nuevo Volkswagen Tiguan 2024

Volkswagen acaba de publicar las fotos y la información del nuevo Volkswagen Tiguan 2024. Se trata de la tercera generación del SUV intermedio de la marca, por lo que se trata de la tercera generación del Tiguan.
Volkswagen va a comenzar a vender la tercera generación del Tiguan durante la próxima primavera. Que sea una nueva generación y no una simple actualización es una buena noticia para quienes siguen prefiriendo coches que aún no opten, por el motivo que sea, por un vehículo completamente eléctrico.

Así, este nuevo Volkswagen Tiguan 2024 seguirá apostando por motores diésel y gasolina (aún no ha especificado cuáles), aunque también alguna versión microhibridada (dos gasolina eTSI de 136 y 150 CV) y dos híbridos enchufables, con dos versiones de 204 y 272 CV con dos baterías de 19,7 kWh con los que esperan homologar una autonomía de 100 kilómetros con electricidad. Las dos versiones eTSI tendrán etiqueta Eco de la DGT, mientras que los dos híbridos enchufables llevarán la etiqueta Cero.

En cuanto a la plataforma, se empleará la MQB Evo, una plataforma que es básicamente la misma que tiene el actual Tiguan. Es lógico y normal, pues es una plataforma relativamente moderna que está plenamente vigente y cuyo resultado, además, es muy bueno. Una de las novedades es que, según Volkswagen, este nuevo Volkswagen Tiguan 2024 podrá llevar en opción una suspensión de dureza variable denominada DCC Pro, que tiene la particularidad de ser capaz de modificar de modo independiente la dureza del amortiguador en cada momento. De momento, no tenemos más información al respecto.
En cuanto al diseño, este nuevo Volkswagen Tiguan 2024 mantiene una carrocería SUV con formas clásicas. El frontal cuenta con una pequeña parrilla entre los faros que contrasta con la gran toma de aire del paragolpes, mientras que en la trasera encontramos unos faros más alargados que cruzan el portón de lado a lado. Aunque se diferencia claramente del actual Tiguan, es un coche perfectamente reconocible como un Tiguan. De momento, no hay información del Tiguan AllSpace, la versión de siete plazas y alargada del Tiguan que se comercializa en la actualidad.

En el interior, los cambios son más notables, destacando la enorme pantalla de hasta 15 pulgadas (entendemos que para los acabados más elevados) que preside la consola central. ¿Qué no te gustan las pantallas y preferías botones físicos? Pues toma dos tazas, pues hasta se mantienen los botones físicos del climatizador ya vistos, por ejemplo, en el Golf. Eso sí, según Volkswagen tendremos un mando giratorio ubicado en el lugar del cambio que nos hará la vida más fácil. Veremos. ¿Y la palanca de cambios? Ubicada donde normalmente iría el mando del parabrisas.
En las fotos se ven también una instrumentación digital configurable, unas salidas de aire divididas en dos partes y una plancha retroiluminada frente al copiloto. No tenemos datos de habitabilidad, pero no creemos que sea peor que la del actual Tiguan… y eso no está nada mal. Volkswagen sí ha dicho que tendrá más maletero, en concreto, 37 litros más; y eso significa que tendrá 652 litros, que es mucho.
Por último, y en cuanto a equipamiento, el nuevo Volkswagen Tiguan 2024 podrá tener en opción, o de serie en los acabados más completos, Park Assist Pro (es decir, con aparcamiento remoto desde fuera de coche), Trailer Assist (para maniobrar con remolque) o unos faros matriciales denominados IQ.Light HD.