Adopta las tecnologías del Passat

Volkswagen actualiza la imagen del Passat CC

Autofacil
Autofacil


Aunque a simple vista se aprecia un importante lavado de cara, sobre todo en el frontal, la esencia del coche se mantiene sin cambios muy notables. Lo primero que destaca es la nueva parrilla, formada por tres lama horizontales cortadas por cuatro verticales, y los nuevos grupos ópticos, más sencillos y con tecnología Led, incluyendo luces diurnas con esta misma tecnología. El paragolpes también es de nuevo diseño, cerrando un frontal más elegante y con ciertas similitudes con el Phaeton. Algo parecido ocurre en la zaga, con una presencia más de berlina gracias a un paragolpes algo más prominente y unos pilotos más rectos y con Leds.

El interior se mantiene sin cambios importantes, si bien encontramos una mayor dotación de tecnología. Ahora viene de serie con el sistema de sonido con radio CD RCD 310, el detector de fatiga del conductor y otros avances en seguridad ya disponibles en el nuevo Passat, como el asistente de ángulo muerto, el sistema de reconocimiento de señales o la iluminación adaptativa inteligente.

Lo que no cambia es la gama mecánica. Los diésel son los conocidos 2.0 TDI con 140 y 170 CV, con un consumo medio, en el primer caso, de sólo 4,7 litros cada 100 km con unas emisiones de CO2 de 125 g/km. A esta cifra ayuda la función Stop/Start, disponible en ambos bloques de gasóleo. En gasolina encontramos los conocidos 1.8 TSI de 160 CV, 2.0 TSI de 210 CV y 3.6 V6 FSI de 300 CV, una mecánica atmosférica que seguirá representando el tope de gama de este modelo. Y, como no, también se podrá elegir el cambio DGS en casi todas las variantes, y la tracción total 4Motion, aunque sólo en los gasolina más potentes.

Su llegada al mercado está prevista para febrero en Alemania, para saltar poco después al resto de mercados.

 

Volkswagen Passat