Un ejemplo de ello es el Passat: nacido en 1973 -la actual es ya su quinta generación, que se puso a la venta en 2005-, se ofrece con tres tipos de carrocería, seis acabados, ocho Motores… y un amplísimo listado de elementos opcionales.
Todo ello pensado para satisfacer a quien busca un modelo de cierta representación, buena calidad y que, en general, vaya muy bien en carretera.
VW quiere que pienses en azul…
De las 70 versiones del Passat que existen en este momento, la más racional de todas es la denominada BlueMotion.
Y no lo es sólo por ser el Passat que menos consume -5,1 l/100 km- sino porque, además, es uno de los Passat más asequibles -cuesta 24.345-, gracias a su descuento oficial durante julio de 1.320-; aunque el más barato es el 1.4 TSI Edition Plus gasolina de 122 CV que, con su rebaja de 960-, vale 23.120–… y, también, el más ‘verde’: emite 134 gr de CO2/km -lo que le permite acogerse al Plan 2000–.
Algunos posibles compradores pueden pensar que los 110 CV del Motor 2.0 TDI diesel common rail se pueden quedar escasos, y más todavía cuando compruebas que la única caja de cambio disponible es manual, de sólo cinco velocidades... y con los desarrollos alargados para consumir lo menos posible -esto, en teoría, penaliza las prestaciones.
Pero nada más arrancar, el Motor demuestra que no se le debe subestimar: suena y vibra mucho menos que el 1.9 TDI 105 CV al que reemplaza -aunque continúa sin ser de los mejores en este apartado- y, a partir de 1.600 rpm, ofrece una respuesta enérgica que desplaza al Passat con total soltura.
Esta ‘cualidad’ es la que permite que los desarrollos del cambio largos que antes mencionábamos pasen casi inadvertidos, y el BlueMotion resulta igual de eficaz tanto en tráfico urbano… como en autopista a unos 100 km/h, momento en el que su mecánica gira a sólo 2.000 rpm -en un coche ‘normal’ serían unas 2.300-.
Además, el Motor es muy progresivo y conserva su buena respuesta hasta 4.300 rpm, algo que ayuda a adelantar con rapidez en carreteras secundarias con sólo reducir una marcha. Y lo mejor es que todo lo consigue con un consumo bajísimo para sus 1.493 kilos: en nuestra prueba, la media fue de 5,3 l/100 km, y la cifra máxima fue de 7,2 litros cuando lo ‘exprimimos’ a tope para medir sus prestaciones.
El resto, como cualquier Passat
El cuanto al comportamiento, el BlueMotion adapta la suspensión más blanda disponible en toda la gama Passat; esto, unido a los adecuados neumáticos en medida 205/55-16, consigue que esta berlina sea cómoda y muy sencilla de conducir, con una estabilidad envidiable y una gran nobleza de reacciones.
Sólo al límite, la carrocería ‘flota’ levemente en los cambios de apoyo más bruscos y la amortiguación tiende a rebotar en zonas bacheadas, lo cual resta agilidad al vehículo… aunque nunca le falta seguridad. Por su parte, la dirección resulta agradable y muy precisa, mientras que los frenos, pese a tener un tacto de pedal un poco blando, cumplen por potencia y resistencia.
¿Seguro que necesitas más?
Con todo, cuando uno analiza el precio del coche, su calidad, espacio, comportamiento, prestaciones y consumo, llega a la conclusión de que, en realidad, no hace falta nada más para tener una gran berlina.
De hecho, sólo encontramos tres motivos por los que deshechar la compra de este Passat frente a otras versiones TDI de su propia gama: que quieras un mayor equipamiento tecnológico, que busques un diesel automático -el BlueMotion no puede incluirlo, ni tampoco tracción total- o que necesites ‘presumir’ de que tu diesel es el más potente del barrio.
La gama VW Passat (2010) 2.0 TDI 110 Bluemotion
Así son sus Motores | |
---|---|
Gasolina | 1.4 TSI: – 122 CV – 203 km/h – 6,6 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 10,5 seg. – Desde 24.080- -Edition Plus-.—- |
1.8 TSI: – 160 CV – 220 km/h – 7,6 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 8,6 seg. – Desde 28.690- -Advance Plus-.—- | |
3.2 V6: – 250 CV – 243 km/h – 10,0 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 7,2 seg. – Desde 40.030- -Highline-. — | |
3.6 V6: – 300 CV – 250 km/h – 10,5 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 5.6 seg. – Desde 52.730- -R36-. — | |
2.0 TSI: – 200 CV – 235 km/h – 7,9 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 7,6 seg. – Desde 31.780- -Highline-. — | |
Diesel | TDI 110 BlueMotion: – 110 CV – 198 km/h – 5,1 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 11,7 seg. – Desde 25.665e. —- |
2.0 TDI 110: – 110 CV – 192 km/h – 5,6 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 11,8 seg. – Desde 25.350- -Edit. Plus-. —- | |
2.0 TDI 140: – 140 CV – 209 km/h – 5,8 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 9,8 seg. – Desde 27.370- -Edition Plus-. —- | |
2.0 TDI 170: – 170 CV – 223 km/h – 5,8 l/100 km – de 0 a 100 km/h en 8,6 seg. – Desde 31.220- -Highline-. — |
Así son sus acabados | |
---|---|
Edition Plus | – El básico: seis airbags, ABS, ESP, aire acondicionado, cierre central., elev. eléct., dirección asistida, llantas de aleación… |
Advance Plus | – El intermedio: añade alarma, climatizador bizona, faros bixenón adaptativos, control de presión de neumáticos… |
Highline | – El completo: suma asientos deportivos eléctricos, llantas de 17″, tapicería de cuero y Alcántara, suspensión deportiva… |
RLine | – Deportivo: incluye suspensión deportiva RLine, llantas específicas de 17 pulgadas y paragolpes y faldones deportivos. |
BlueMotion | – El ‘verde’: al Edition Plus añade neumáticos ecológicos, suspensión rebajada y aerodinámica optimizada. |
R36 | – El ‘gordo’: es la versión más deportiva, lleva suspensión adaptativa, kit aerodinámico específico, control de párking… |
Opciones: | El BlueMotion sólo puede llevar dos: pintura -ver a la izquierda-, y el pack Family -que vale 470-, e incluye dos asientos para niños de 5 a 12 años, airbags laterales tras., red en maletero, toma de 220V y dos pantallas de DVD en los reposacabezas delanteros-. Otros Passat ofrecen control de párking (desde 490-), asistente de cambio de carril (desde 470), suspensión adaptativa (desde 890), navegador (desde 1.790)… |
…y estas son sus carrocerías | |
---|---|
Hay tres | – El BlueMotion, sólo berlina o familiar: El Passat se comercializa con carrocería berlina -4,77 m y 485 l. de maletero-, familiar -Variant, con 603 l. de maletero, 1.240- más caro- y coupé de cuatro puertas -455 l. de maletero; desde 33.050–. |
Por lo demás…
Una de las principales desventajas del Passat es que es uno de los más veteranos de su segmento: data de 2005
¿Qué radio lleva de serie?…
El BlueMotion sólo puede llevar el equipo de audio que trae de serie, no ofrece otra en opción. El que lleva se llama RCD310 y, además de reproducir CD’s y Mp3, incluye una toma auxiliar para lectores portátiles. Tiene ocho altavoces y una potencia de 4×20 watios. Con todo, es un equipo correcto en general… y que destaca por la buena sintonización de las emisoras de radio.
Elige color…
El BlueMotion se ofrece en 11 colores: blanco y azul -sin coste-, negro -120–, rojo -135e-, gris, moca o negro -los tres con efecto perla, 365e- y cuatro metalizados -tres grises y un azul, por 365e-.
Ideales…
De serie, el BlueMotion equipa unos adecuados y recomendables neumáticos Michelin Energy Saver en medida 205/55-16 -115e aprox./ud.-. Son ecológicos, es decir, de baja resistencia a la rodadura.
¿Interesa el TDI 110 normal?…
El Passat 2.0 TDI 110 se comercializa, también, en una variante sin el apellido ‘BlueMotion’; va asociado al acabado Edition Plus o Advance Plus y carece de los ‘trucos’ técnicos del BlueMotion para ahorrar carburante -ver pág. siguiente-; es decir, consume medio litro más de media y es más lento -alcanza 192 km/h frente a 198 y tarda 0,1 seg. más en el 0 a 100-. Eso sí, sale 315e más barato y puede incluir muchas opciones que al Passat ‘ecológico’ le están vetadas -por una cuestión de peso-, como el sensor de párking, el navegador, la tapicería de cuero…
Delante
¡Qué bien!… El asiento -que sólo puede ser de tela- y el volante ofrecen amplios reglajes.
Detrás
Sin problema …El túnel central es algo voluminoso, pero el espacio es más que suficiente.
Maletero
485 l. El maletero es correcto y regular.La rueda de repuesto es normal y se pueden dejar pequeños objetos.El portón del maletero acoge sólo un triángulo de emergencia.Guantera refrigerada e incluye un hueco para la documentación.
Dentro: algo soso… pero muy bien hecho
El salpicadero es tan sobrio -tiene ese típico tono oscuro, y no puede incluir inserciones de madera, aluminio…- como ordenado – todos los mandos están bien ubicados-.
Dando ejemplo …Por la calidad de sus ajustes y materiales, el salpicadero del Passat está por encima de la media. Eso sí, la tela de sus asientos no es tan buena, y encontramos pequeños ‘descuidos’ como la falta de tapizado en la cara superior del maletero.
Lo normal… La visibilidad es correcta; los retrovisores tiene un tamaño adecuado -de serie, los exteriores son calefactables y el del Interior se oscurece cuando te deslumbran por detrás-. Eso sí, el diseño algo elevado de la parte trasera del coche hace que cueste cogerle las dimensiones al coche… y no hay sensor de párking ni en opción.
Práctico… Este Passat lleva huecos con tapa a la izquierda del volante y bajo el reposabrazos central -en el delantero y en el trasero, también de serie- y bolsas tras los repaldos delanteros.
Lo que otros no te cuentan
Algo caro…
La primera revisión ronda los 260-, cuesta un poco más que la media. Se realizan cada 30.000 km como mucho*.
Detallitos…
Para arrancar hay que introducir la llave en la ranura y empujarla hacia dentro; el freno de mano es por botón.
De serie …
El climatizador bizona es de serie; es sencillo de utilizar, su funcionamiento no es ruidoso y resulta eficaz.
Datos oficiales VW Passat (2010) 2.0 TDI 110 Bluemotion
Cuánto Cuesta | |
Precio | 25.665-/4.270.297 pta |
A la venta desde | Febrero de 2009 |
Seguro | 924,28-/153.787 pta |
1ªrevisión | 260-/43.260 pta (30.000 km) |
2ªrevisión | 320-/53.244 pta (60.000 km) |
Garantía | 2 años sin límite de km |
Otras garantías | Tres años para la pintura y hasta 12 años de garantía anticorrosión. |
Cambio filtro carburante | A los 90.000 km |
Cambio filtro anti-polen | A los 30.000 k |
Cambio correa distribución | 160.00 km |
Pastillas de freno | 60.000 km de media |
Cuánto Corre | |
De 0 a 1.000 m | 33,2 seg. |
De 0 a 100 km/h | 11,7 seg. |
Velocidad máxima | 198 km/h |
Cuánto Gasta | |
Urbano | 6,7 l/100 km |
Extraurbano | 4,2 l/100 km |
Mixto | 5,1 l/100 km |
Autonomía media | 1.372,5 km |
Cuánto -Mide | |
Largo/ancho/alto | 4,765 /1,820/1,472 m |
Batalla | 2,710 m |
Vía delantera/trasera | 1.553/1.551 m |
Maletero | 485 lts. |
Capacidad depósito combustible | 70 l |
Peso (en orden de marcha) | 1.493 kg |
Motor | |
Motor | Turbod. cuatro cilindros en línea,1.968 cc |
Situación | En posición delantera transversal |
Potencia | 110 CV (81 kW) a 4.100 rpm |
Par máx. | 25,5 kgm (250 Nm) a 1.750 rpm |
Relación peso/potencia | 12,89 kg/CV |
Potencia específica | 55,8 CV/l |
Válvulas por cilindro | Cuatro |
Relación de compresión | 16,5:1 |
Cambio | Manual, de 5 velocidades |
Tracción | A las ruedas Delanteras |
Dirección | De cremallera asistida |
Vueltas del volante | 3 |
Diámetro de giro | 11,4 m |
Cómo es su suspensión | |
Delantera | Independiente, con esquema de tipo McPherson, con muelles helicoidales y barra estabilizadora |
Trasera | Independiente de tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora. |
Cómo-son-sus frenos | |
Delanteros | Discos ventilados de 312 mm |
Traseros | Discos de 282 mm |
Qué ruedas calza | |
Neumáticos del. | 205/55 R 16 |
Neumáticos tras. | 205/55 R 16 |
Llantas (delante/detrás) | De 16″ |
Rueda de repuesto | Sí, de tamaño normal |
Nuestras mediciones
CONDICIONES-DE-LA-PRUEBA Y DEL VEHÍCULO:Km al inicio: 7.822 km Temperatura ambiente: 25º C Presión atmosférica: 929 mbar Peso en báscula: 1.515 kg aprox. Reparto del./tras.: 57/43% .
Prueba de potencia.
Datos oficiles | Datos-autofacil | |
Potencia-máx. | 110 CV a 4.100 rpm | 115,11 CV a 4.433 rpm |
Par máx. | 25,5 kgm a 1.750 rpm | 22,8 kgm a 1.619 rpm |
Lo que es, es… Nuestra unidad de pruebas registró una cifra de par más baja que la anunciada por VW, pero la consigue a un régimen de giro inferior para ‘compensarlo’. Respecto a la potencia, a las 4.100 rpm declaradas por la marca entregaba exactamente 110 CV; sin embargo, nuestra unidad seguía rindiendo hasta las 4.433 rpm, algo que le permitía ganar esos cinco CV ‘extra’.
Medidas
Vía delantera | 1,55 m |
Vía trasera | 1,55 m |
Altura al suelo: | 0,16 m |
Peso total | 1.515 kg |
Volumen maletero : | 485 l |
Ancho boca maletero: | 0,90 m |
Alto boca maletero: | 0,54 m |
Plano de carga: | 0,75 m |
Rueda repuesto: | Sí, de tamaño normal |
Aceleración
Mejor de lo esperado …
0-100km/h | 11,6 seg. |
0-400m | 18,04 seg. |
0-1000m | 33,11 seg |
Las cifras de aceleración son buenas teniendo en cuenta que sólo tiene 110 CV. .
Adelantamiento
Se defiende … .
60-100 en 3a | 7,4 seg. |
80-120 en 4a | 9,4 seg. |
80-120 en 5a | 12,6 seg. |
La excelente respuesta del Motor desde bajas rpm permite que las recuperaciones sean buenas… incluso en quinta, pese al largo desarrollo del cambio.
Consumo
Increíble…
Urbano: | 6,9 l. los 100 km |
En carretera: | 4,4 l. a los 100 km |
En autopista : | 5,1 l. a los 100 km |
Consumo medio : | 5,46 l/100 km |
Autonomía media: | 1.282 km |
CAPACIDAD: | 70 l. |
Es lo mejor, pues es muy fácil superar los 1.000 km de autonomía. Llenarlo cuesta, como mucho, 70-.
Sonoridad
Mejor, pero….
Al ralentí | 41,2 db |
A 60km/h | 59,8 db |
A 100km/h | 63,9 db |
A 140km/h | 68,6 db |
El nuevo Motor le ha hecho ganar enteros… pero sigue sin ser de los mejores. Aún así, la nota no es mala, y podemos afrontar cualquier viaje largo sin que el ruido sea un problema.
Frenada
No admiten tacha
…
60 a 0km/h | 13,7 m |
100 a 0km/h | 39,2 m |
140 a 0km/h | 75,1 m |
Los frenos ofrecen una potencia más que suficiente -aunque los registros son simplemente correctos- y una buena resistencia a la fatiga.
Por dentro
Los trucos del passat para ahorrar
Todos los modelos diesel ‘ecológicos’ que se comercializan en la actualidad aplican un pack de medidas técnicas muy sencillas… pero cuyos resultados son notables. Estos son los más habituales… y los que lleva el Passat.
1.-Cambio…Consiste en utilizar un cambio con los desarrollos alargados respecto a la versión ‘normal’; esto permite que, manteniendo una velocidad constante, el motor vaya menos revolucionado y gaste menos. A cambio, la respuesta del propulsor a bajas rpm empeora.
2.-Aerodinámica…Se trata de disminuir ‘el freno’ que genera el aire al ‘chocar’ contra el coche a alta velocidad. Para conseguirlo, se baja la altura de la carrocería -en el Passat, 15 mm delante y 8 detrás-, se ‘cubren’ los bajos del coche, se reducen las entradas de aire del frontal… No tiene efectos negativos.
3.-Motor… Se realizan ligeras modificaciones en la centralita del motor para que se aproveche al máximo el combustible; además, se reduce el régimen de ralentí -en el Passat pasa de 830 a 730 rpm- para disminuir el consumo cuando el coche está detenido, por ej., en un semáforo.
4.-Neumáticos…El Passat lleva unas ruedas ecológicas fabricadas de una goma que, combinada con una presión de inflado más elevada -en el Passat, 2,4 bares; 0,5 más de lo normal en otras versiones- ofrece menos resistencia a la rodadura que una normal; así, el motor necesita menos esfuerzo para desplazar el coche.
Y lo que no lleva el Passat…
5.-Stop-Start…Sistema que detiene el motor de forma automática por ej. en un semáforo para volver a arrancarlo al pisar el embrague. El Passat ya lo ofrece en Alemania, pero no se sabe cuándo llegará a España.
6.-Indicador de marcha…Función del ordenador de a bordo que indica al conductor, en tiempo real, cuándo cambiar de marcha y cuál es la más indicada según la velocidad a la que se está circulando.
Los rivales del Bluemotion







![]() |
![]() |