¿Será posible en el futuro probar un vehículo antes de comprarlo sin movernos de casa? Ford está dispuesto a cumplirlo y utilizar la tecnología de realidad virtual para hacer más fácil y cómoda la vida del cliente. De esta forma, cualquiera podrá probar los modelos Ford sin moverse de casa con la ayuda de unas gafas de realidad virtual.
Ford está explorando actualmente el potencial de diversas tecnologías de realidad virtual y aumentada para desplegar hologramas digitales en entornos reales que podrían permitir a lo largo de la próxima década que la gente interactúe con todos los aspectos de un producto según sus necesidades. El mayor desencadenante de ventas de vehículos, después de los factores relativos al precio de compra, es puramente emocional y la prueba de vehículo puede ser una primera cita crucial para el comprador y su posible próximo coche.
Ford ya realiza un amplio uso de la realidad virtual en los procesos de diseño. Unas instalaciones de última generación dentro del estudio de diseño de la compañía en Colonia (Alemania) permiten a los diseñadores experimentar un vehículo de manera completa sin la necesidad de un prototipo físico. Esto hace posible que perfeccionen el aspecto de los materiales de alta calidad y de los acabados de manera más rápida y eficiente.
Los compradores online ya pueden probar productos como gafas o ropa antes de comprarlos, o incluso cómo quedaría un coche nuevo aparcado en la puerta de su casa. Pero, según Sheryl Connelly, gerente de Tendencias Globales y de Futuro de Ford, pueden acabar viéndose sobrepasados por una excesiva capacidad de elección que lleva al «dilema de la decisión».
«Es un auténtico lienzo en blanco. Es fácil imaginar que alguien que quiere comprar un SUV podría experimentar un recorrido por las dunas de un desierto sin abandonar la comodidad de su hogar», afirma Jeffrey Nowak, jefe de Experiencia Digital Global de Ford Motor Company. «Los productos y servicios se están adaptando para ajustarse a una ‘sociedad de la muestra’ que prioriza probar por encima de comprar», añade Sheryl Connelly, gerente de Tendencias Globales y de Futuro de Ford.
«La gente decide en tres minutos si les gusta o no un producto, y ocurre lo mismo con los coches. Desde el momento en que entras en el coche, estableces conexiones con el olor, el tacto de las superficies o el sonido de la puerta del coche al cerrarse, y es algo muy poderoso que nosotros, como diseñadores, podamos ayudar a crear la experiencia perfecta para el usuario», concluye Amko Leenarts, jefe de Diseño Interior Global.