Alfa ha sabido aunar una carrocería compacta de cinco puertas con un diseño de coupé, elegante y atrevido. La guinda la pone el nuevo motor diesel.
Todo un acierto. Sólo por 80.000 pta más, podemos disponer de un práctico 147 con carrocería cinco puertas que conserva el atractivo del de tres.
En ocasiones, la incorporación de dos puertas más a un turismo rompe el encanto de su diseño. Hacerlo bien y que resulte original es todo un arte y Alfa lo ha conseguido a la perfección en su 147. ¿Cuál es el truco? El utilizado con anterioridad en el 156, y que consiste en ocultar la maneta de la puerta en el marco de la ventanilla trasera. Pero, ¡ojo! al acceder por las plazas posteriores corremos el riesgo de golpearnos debido al diseño descendente de la carrocería. Sin embargo, la habitabilidad es correcta incluso para personas altas -eso sí, a costa de reducir el maletero a unos exiguos 280 litros de capacidad-. Otra de sus virtudes es el interior, sobrio pero de calidad. La versión más interesante por economía y prestaciones es el 1.9 JTD, a pesar de las 400.000 pta de diferencia con respecto al 1.6 de gasolina.
Por dentro y por fuera
Después del verano, el Alfa 147 estrenará en España un sistema -infotelemático-. Se denomina Connect y para funcionar necesita un navegador que cuesta 250.000 pta, y abonar una cuota mensual de unas 2.800 pta. ¿Cómo funciona? Un botón situado en el navegador nos pone en contacto telefónico con una persona -y no una fría computadora-, que nos atiende en nuestro idioma las 24 horas del día los 365 días al año y gestiona, como una -secretaria-, servicios de reserva de billetes, hoteles, restaurantes, espectáculos…Asimismo, recuerda compromisos, informa del tiempo, tráfico, lugares turísticos, bolsa, noticias… e, incluso, facilita asesoramiento legal. También nos ayuda si necesitamos asistencia en carretera, necesitamos un médico, estamos perdidos, queremos salir de un atasco, o tenemos un accidente.
Cómo va
No hay variación de comportamiento entre el tres puertas y el cinco. Los dos tienen una estabilidad encomiable tanto en autopistas como en carreteras sinuosas, donde la firme suspensión nos transmite una agradable sensación de seguridad sin que resulte en modo alguno incómoda. La dirección es rápida -sólo 2,2 vueltas entre topes- y precisa. Los frenos también cumplen con nota. Por último, el habitáculo está bien insonorizado.
Veredicto
Al grupo Volkswagen le ha salido un competidor de cuidado, de diseño rompedor, acabado de calidad, y con motores que cumplen casi con la misma eficacia. Además, se pone a la cabeza en servicios para el conductor con el nuevo sistema connect.
Ficha técnica y gama
Lo que otros no te cuentan
Lo que necesitaba. El nuevo 1.9 JTD de inyección directa y turbo de geometría variable desarrolla 115 CV. Su rendimiento mejora al de su hermano el 156. Acelera y recupera en menos tiempo, pero se queda un poco rezagado en brío respecto a un Volkswagen TDI de similar potencia. Su consumo medio, de 5,8 litros, es muy contenido.
Rivales
SEAT LEON 1.9 TDI, EL ECONÓMICO
Precio: 3.128.000 pesetas
Potencia: 110 CV
Velocidad máxima: 193 km/h
Consumo: 5,0 l/100 km
Tamaño: 418 x 174 x 146 cm
Maletero: 340 litros
La opción más racional por su favorable relación precio-producto y por su acabado de calidad. Moderno y deportivo diseño.
VW GOLF 1.9 TDI, LA REFERENCIA
Precio: 3.624.000 pesetas
Potencia: 115 CV
Velocidad máxima: 195 km/h
Consumo: 5,3 l/100 km
Tamaño: 414 x 173 x 144 cm
Maletero: 330 litros
El modelo a batir por imagen, prestaciones y acabado. Ofrece una gama amplia, tracción integral y motores más potentes.
AUDI A3 1.9 TDI, LA CLASE
Precio: 3.820.000 pesetas
Potencia: 110 CV
Velocidad máxima: 194 km/h
Consumo: 4,9 l/100 km
Tamaño: 415 x 174 x 143 cm
Maletero: 350 litros
Más caro que el Golf pero igual de deseado. Elegante y bien acabado, dispone de muchas versiones y tracción integral.
Ficha Técnica
|