Opinión: EuroNCAP ‘descubre’ que el peso de los coches es malo para la seguridad y la ecología - Autofácil
Connect with us

Buscar

EuronCAP impacto lateral

Opinion

Opinión: EuroNCAP ‘descubre’ que el peso de los coches es malo para la seguridad y la ecología

Tras las últimas declaraciones de los responsables de EuroNCAP, uno empieza a afianzarse en sus pensamientos de que estamos en manos de unas mentes que pueden ser de todo, menos brillantes y privilegiadas.

Hay que joderse. Perdonad por la expresión, pero es que es así. Hay que joderse. Tal y como comentamos en esta noticia, Michiel van Ratingen, el secretario general de EuroNCAP, ha advertido que el aumento del peso de los coches tiene consecuencias negativas en materia de seguridad y ecología. ¿Qué raro, verdad? Fíjate tú, que yo jamás lo habría imaginado. Y sí, he conectado el modo irónico a tope.

Euroncap dummies

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Sigo sin entender la necesidad de electrificarlo todo de la noche a la mañana, y este tipo de declaraciones no hace más que afianzarme en mis pensamientos. Y, cada vez que me pongo a pensar en por qué quieren hacerlo desde las altas instancias de Europa, sólo se me ocurren dos opciones: o son tontos y no tienen ni idea, o se lo están llevando muerto y les da exactamente igual. Hay veces que hasta pienso que podrían darse las dos cosas a la vez… Pero no, hombre, eso no es posible en la política actual, ¿no crees?

Lo más gracioso es que, además, desde este tipo de organismos como EuroNCAP acusan directamente a los compradores: Van Ratingen ha declarado que “el aumento que vemos en el peso de los coches no está relacionado con cuestiones de seguridad. Se debe a la preferencia de los consumidores por vehículos más grandes y a la electrificación, con baterías cada vez más grandes que se utilizan para calmar la ansiedad de los consumidores por la autonomía”.

Lo más gracioso del asunto es que dicen que el peso es malo porque, si un coche pesado se empotra contra otro más ligero, o con un peatón, los daños del ‘débil’ son mayores. Habrá que esperar un poco todavía para que se den cuenta de que las inercias y las distancias de frenada también empeoran. Pero esto ya si eso para otro día, que por ahora ya han aprendido mucho y lo mismo se les acumulan los conceptos.

Y se ha fumado un puro. Seguro. Y de los buenos. Pero vamos a ver, ¿que la culpa es de los consumidores, que al fin y al cabo no hacen más que comprar lo que el mercado les ofrece y las administraciones les obliga? ¿Acaso son los consumidores los que han decidido satanizar a los motores de combustión en favor de una electrificación que cada vez plantea más dudas? ¿Son los consumidores los que han creado todo tipo de restricciones al tráfico en sus propias ciudades? ¿Son los consumidores los que están a favor de ayudas a la compra sólo para eléctricos y subvenciones para, por ejemplo colocar postes de carga para coches de ese tipo? ¿Son los consumidores los que crean SUV’s de 700 CV con baterías de 100 kWh y 2.500 de peso? ¿Pueden todos los consumidores gastarse 100.000 euros para comprarse un coche de ese tipo?

BMW X1 menus
EuroNCAP: ¿Qué tal si empezáis a analizar pantallitas de una vez?

En EuroNCAP hacen tests de coches ya fabricados para analizar su seguridad. No es poca cosa. Pero la seguridad no es sólo estrellar un coche y ver los daños que ocasiona a los ocupantes o a otros posibles usuarios de la vía. ¿Por qué no analizamos también las dichosas pantallas? ¿Saben que las distracciones son el principal motivo de siniestralidad? ¿Por qué no se penaliza que haya un mínimo de botones físicos para funciones básicas de los coches? ¿Por qué no obligamos a darle cursos de conducción a todo aquel que se compre un coche eléctrico que pase de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos? ¿Por qué no conviven un par de días con un Hyundai Kona de los nuevos para descubrir que tanto sistema de ayuda a la conducción y tanta dificultad para desconectarlo llega a ser contraproducente porque estresa, distrae y, al final, no va a servir de nada porque a la vigésima falsa alarma ya no le haces ni caso?

Y así podría sugerirles no sé cuántas ideas más. Pero, claro, si analizasen eso y le facilitasen las cosas a los conductores… ¿a quién le iban a echar después la culpa?

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.