¿Qué llevan y cómo funcionan las llaves de tu coche?
Connect with us

Buscar

mazda3keylessentry1

Accesorios

¿Qué llevan y cómo funcionan las llaves de tu coche?

Las llaves del coche siguen siendo uno de los accesorios más importantes del mundo del motor. Sin ellas no podríamos abrir o arrancar nuestro coche pero…¿cómo funciona este dispositivo al que también ha llegado la tecnología? ¿De qué están hechas las llaves de nuestro coche? ¡Te lo descubrimos!


Las llaves, como todos los elementos del coche, han recibido grandes innovaciones en los últimos año, pero aun así su composición sigue estando formada por tres partes fundamentales:

El mando a distancia

Es opcional y muchos fabricantes ofrecen llaves sin él para abaratar los costes de duplicado. Se trata de un dispositivo que, generalmente, emite una señal de radio -también los hay por infrarrojos, como los actuales mandos de Mercedes– y que se comunica con la centralita del inmovilizador para abrir o cerrar los seguros de las puertas y maletero.

El transponder

Va incluido en el interior de la llave Se trata de un dispositivo electrónico que responde automáticamente, y mediante una señal de radiofrecuencia, a otra prestablecida* emitida por otro dispositivo -por ej., existe un transponder en la llave cuya información es verificada por la centralita del inmovilizador-. Este sistema de radiofrecuencia es el más frecuente: se utiliza en Europa por parte de todas las marcas desde mediados de los años 90.

¿Qué llevan y cómo funcionan las llaves de tu coche?

El espadín

Está realizado bien en alpaca – aleación de cobre, cinc y níquel-, latón -aleación de cobre y cinc- o acero; este último material es más habitual en los vehículos de marcas asiáticas, y también es el más barato. Se ha de tallar con una forma específica para que coincida con el bombín del sistema de arranque.

Así, una vez que introducimos nuestra llave en la ranura del arranque, una bobina lectora situada en torno al bombín del vehículo lee la señal del transponder de la llave y envía la información de certificación a la centralita del inmovilizador. Esta centralita analiza la señal y, si corresponde con aquella que tiene almacenada, envía una señal a la centralita de motor para que ésta, a su vez, permita el paso de combustible al interior del motor -sin combustible, nunca arrancará-.»

*Se trata, en realidad, de un rango de miles de señales preestablecidas por un algoritmo integrado en el transponder de la llave y en la centralita del inmovilizador. Los sistemas con rolling code o códigos evolutivos, simplemente, van cambiando la señal por otra€ dentro del mismo rango.

¿Qué llevan y cómo funcionan las llaves de tu coche?LA COPIA DEL CÓDIGO DE RADIOFRECUENCIA, UN PELIGRO ¿REAL?

Uno de los métodos más utilizados por los ladrones para abrir un vehículo -se da mucho, según la Guardia Civil, en los párkings de los centros comerciales- es copiar, a distancia y mediante un analizador de radiofrecuencia -se encuentran en Internet desde 30e-, la frecuencia de radio del transmisor del cierre centralizado que, más tarde, el ladrón utiliza para abrir el vehículo. Para evitarlo, en los últimos años, la mayoría de marcas –Renault, Ford, Hyundai, Fiat, Jeep, Volvo– han introducido en sus mandos los códigos evolutivos o sistemas rolling code*, que van cambiando en cada apertura o cierre y, por tanto, hacen imposible la utilización de un posible código robado para abrir el vehículo.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.

Seguridad

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz enfrenta una llamada a revisión por un defecto en la transmisión que podría provocar pérdida de propulsión y...

Movilidad

Si tienes entre 18 y 30 años, este verano puedes recorrer España (y Europa) por muy poco gracias a los descuentos en trenes y...