Michelin actualiza su gama de modelos de invierno

Nuevos neumáticos Pilot Alpine y Latitude Alpine

Karam El-Shenawy
Karam El-Shenawy
Michelin nos trasladó hasta las estaciones nevadas de Andorra para probar sus dos nuevos productos de altas prestaciones: el Pilot Alpine, para todo tipo de vehículos, y el Latitude Alpine, específico para SUV.


Y como los neumáticos necesitan un soporte sobre el que montarse, Mercedes, a través de su escuela de conducción «Experiencia 4Matic», nos cedió sus modelos.
Durante las pruebas realizadas en el circuito de Vall Nord, el comportamiento y la eficacia de ambos productos fue más que satisfactorio, ya fuera en frenadas sobre pavimento helado, en donde poseemos un total y absoluto control del coche y logramos que se detenga metros antes de lo que lo haría con unos neumáticos de verano; o en arrancadas en pendientes completamente nevadas, eliminando cualquier deslizamiento de las ruedas.
De igual forma, realizamos otro tipo de ejercicios como slalom con conos o frenadas esquivas, que si bien parecen más específicos, pueden presentarse a diario mientras circulamos por carretera. En este sentido, la escuela Experiencia 4Matic de Mercedes enseña al usuario a salir airoso de dichas situaciones ayudándole a tener un mayor control y a conocer más en profundidad qué es lo que lleva entre las manos.
Sin embargo, hay que tener claro que las condiciones de nieve o hielo son las más extremas, dándose en contadas ocasiones en la mayoría de nuestro país -con más presencia en la zona norte-, pero el uso de un compuesto de invierno va más allá de la nieve o el hielo. En estos meses de bajas temperaturas y alta probabilidad de lluvia, su montaje se vuelve crucial y determina la diferencia entre tener o no un percance.
michelin pilot alpin porsche

Más flexibles y adherentes

michelin latitude alpinmichelin pilot alpinTanto en el Pilot Alpine como en el Latitude Alpine, la principal premisa gira en torno a la seguridad. Con ellos, se obtiene una mejor frenada sobre lluvia o nieve al tiempo que se consigue un mayor control en las reacciones del coche y un mejor comportamiento. En ambos casos, se han empleados nuevas tecnologías que Michelin aglutina bajo el término Ridge-n-Flex.

De esta forma, se han aumentado tanto las laminillas de la escultura, pasando a tener un 135% más en el Pilot Alpine y un 75% en el Latitude –las cuales además tienen un diseño tridimensional para romper con más facilidad la película de agua creada– como el número de aristas, que es un 74% superior en Pilot y un 40% en el segundo, obteniendo así una mejor tracción gracias a los ángulos variables que aseguran una rigidez óptima de los tacos de goma, que pasa de 25 a 62. Se ha empleado el compuesto denominado HelioCompound 3G –a base de sílice y aceite de girasol- con el que se conserva la elasticidad incluso a bajas temperaturas.

Además, en Pilot Alpin se han desarrollado dos bandas de rodadura para adaptarse a las exigencias técnicas de los deportivos, con una escultura asimétrica para todo tipo de vehículos y otra direccional desarrollada en colaboración con Porsche para sus modelos.

Ambos están disponibles en un amplio elenco de medidas mientras que en lo referente a precios, lo más recomendable es acercarse a su taller habitual para que le asesoren ya que existen multitud de ofertas en el mercado. Aunque como orientación podemos establcer un precio de partida aproximado de 155 euros para el Latitude Alpin y 233 para el Pilot Alpin.

pilot alpin 4 2