Se salva el Salón del Automóvil de Madrid
A pesar de ello lo que sí ha quedado evidente es que esta edición del salón madrileño estarán menos marcas que en otras ocasiones, ya que muchas han manifestado que, por la actual situación económica, los costes de la feria no les supone una rentabilidad clara. Así, según fuentes consultadas por Autofácil, las últimas marcas en confirmar que no estarán presentes han sido VW, Audi, Skoda y SEAT, además de Porsche, Bentley y Lamborghini, añadiéndose a la lista en la que ya figuraban Ford, Opel, Nissan, Toyota, Kia, Renault, Peugeot y Citroën. De cualquier forma, desde el Ifema también ha asegurado que continúan trabajando para que algunas, finalmente, estén presentes. En esta misma línea trabajará la Comunidad de Madrid que ha emplazado a los máximos dirigentes de las marcas a nuevas reuniones antes del Salón. Por su parte, las asociaciones del sector, la de fabricantes de automóviles, Anfac, y la de importadores, Aniacam, han destacado que, como en otras ocasiones, prestarán su -apoyo técnico a la feria-, ya que alguno de sus asociados estará presente en ella.
Así las cosas, de momento, no existe una lista provisional de expositores por parte del Ifema que prefiere mantener un silencio absoluto sobre qué firmas automovilistas serán las grandes protagonistas del salón -sí se ha desvelado que la estrella será el nuevo Hyundai Santa Fe, primicia europea, ya que se presentó en el Salón de Nueva York-. Lo que sí ha quedado claro, según fuentes consultadas por Autofácil, es que el Ifema no subvencionará la presencia de las marcas, como ya hiciera la FIRA de Barcelona en su última edición, cuando se enfrentó a una situación similar -el Ifema está vendido el metro cuadrado para este Salón a un precio que ronda los 100 euros-. La esperanza del Ifema es que de aquí a la fecha de inauguración, el 24 de mayo, más fabricantes se sumen a la feria.