Audi Hungría contará con una planta de energía geotérmica

Según Hubert Waltl, responsable de Producción: "La conservación de los recursos en los procesos de producción es una prioridad máxima". Por ello, una planta geotérmica será construída en Pér, cerca de la fábrica de Audi en Györ


Una planta geotérmica que suministrará a la planta de fabricación de Audi unos 82.000 megavatios a la hora de energía, suficientes para cubrir el 60% de las necesidades de calefacción de esta planta. Según el señor Walti «los productos energéticamente eficientes y la conservación de los recursos en los procesos de producción tienen una prioridad máxima en los asuntos relacionados con la protección del medio ambiente dentro de Audi. Al centrar nuestra atención en el uso de energía y materias primas, estamos avanzando paso a paso en el camino del desarrollo de una planta de producción neutra desde el punto de vista de las emisiones de CO2. La movilidad del futuro debe ser así, neutra en lo que a generación de CO2 se refiere, y esto se debe aplicar no sólo al uso de nuestros vehículos, sino también a nuestros procesos productivos».

Según Thomas Faustmann, director de Audi Hungría, con esta nueva planta geotérmica, Audi Hungría se convierte en una de las compañias más eficientes del centro-este europeo. Para ello han firmado una acuerdo con DDEnergy que será la encargada de gestionar la planta geotérmica, permitiendo a la fabrica Audi disminuir su producción de CO2 en más de 19.800 toneladas. Técnicamente requerirá la perforación de un pozo de unos 2.400 metros de profundidad, algo en lo que s tardarán unos dos meses. Después de esto se obtendrá agua a 100º de temperatura que será bombeada a los sistemas de calefacción de la fábrica. Esta perforación en Pér marca el punto de inicio del «Proyecto Geotérmico de Györ», que permitirá que estos recursos geotérmicos se utilicen en toda la industria de la zona. El proyecto incluye no sólo la perforación de los pozos necesarios, sino también el desarrollo de un completo sistema geotérmico de calefacción.

Scroll al inicio