Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

Sois muchos los interesados en pasar unas vacaciones de verano viajando en una autocaravana. Por este motivo, desde Autofácil os traemos 10 consejos para que vayas lo más preparado posible.

El sector del caravaning en España está experimentando un notable auge, provocado en parte por la subida de precios de los hoteles y las nuevas demandas de los usuarios a la hora de pasar sus vacaciones. En los últimos años, el incremento de matriculaciones ha llevado el parque móvil de estos vehículos a superar los 300.000. Aunque las autocaravanas están en su mejor momento, las tradicionales caravanas siguen predominando en número sobre otras opciones, reflejando una preferencia persistente.

Este sector no solo es popular, sino que también tiene un considerable impacto económico a nivel nacional, generando cerca de 500 millones de euros anuales, según datos de Statista. Cataluña destaca especialmente en este ámbito, liderando el ranking de matriculaciones de autocaravanas y albergando el mayor número de distribuidores del país. De hecho, cada dos años, el Salón del Caravaning de Barcelona reúne a unas 130 empresas expositoras en una superficie de 36.000 metros cuadrados.

Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

Los usuarios que alquilan uno de estos vehículos, en su mayoría menores de 45 años, prefieren viajes de una a dos semanas, con un gasto promedio de 950 euros. Por esta razón, si te encuentras en este grupo de personas, desde Autfácil hemos preparado un total de 10 consejos para que viajes este verano lo más preparado posible en tu autocaravana.

10 consejos para viajar este verano en autocaravana

Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

1. Conoce el peso de la autocaravana y tu carnet de conducir

Antes de ponerte al volante de una autocaravana, es crucial conocer el peso del vehículo. Si la autocaravana pesa hasta 3.500 kilogramos (o si el remolque no supera los 750 kilos), podrás conducirla con el carnet tipo B. No obstante, si excede este peso, necesitarás el carnet B96 o B+E. Asegúrate de tener el permiso adecuado para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.

2. Contrata un seguro

Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

Contratar un seguro a todo riesgo es una medida prudente que te protegerá ante cualquier imprevisto. Consulta y elige un seguro que se adapte específicamente al viaje que planeas realizar, cubriendo posibles incidentes en carretera, daños al vehículo y otros contratiempos.

3. Planifica tu viaje con antelación

La planificación del viaje es fundamental para una experiencia fluida y sin sobresaltos. Determina la ruta que vas a seguir, los puntos de parada y los lugares donde vas a dormir. Infórmate sobre la legislación local de cada municipio para evitar infracciones por estacionar en lugares no permitidos. Planificar con antelación te ayudará a disfrutar del viaje sin preocupaciones.

4. Márcate un presupuesto

Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

Establecer un presupuesto para tu viaje te ayudará a evitar sorpresas desagradables al final de la ruta. Considera los gastos de combustible, alimentación, actividades y posibles emergencias. Aprovecha opciones económicas y gratuitas siempre que sea posible, y lleva un control de los gastos diarios para mantenerte dentro del presupuesto.

5. Realiza un mantenimiento previo

El mantenimiento previo del vehículo es esencial para evitar problemas en la carretera. Antes de partir, revisa la presión y el estado de los neumáticos, los niveles de líquidos (como el aceite y el refrigerante), la posición de los retrovisores y el funcionamiento de los frenos. Una revisión exhaustiva puede prevenir averías y garantizar un viaje más seguro.

6. Cuidado con la velocidad en carretera

Viaja en autocaravana este verano lo más preparado posible con estos 10 consejos

Una vez en la carretera, es importante respetar las limitaciones de velocidad establecidas por el Reglamento General de Circulación. Para autocaravanas de hasta 3.500 kg, la velocidad máxima permitida es de 90 km/h en carreteras convencionales y 120 km/h en autovías y autopistas. Conducir a una velocidad adecuada no solo es una cuestión de seguridad, sino también de cumplimiento legal.

7. Diferencia entre estacionar, acampar y pernoctar

Es importante entender la diferencia entre estacionar, pernoctar y acampar. Al estacionar, el vehículo debe cumplir la normativa habitual: quedar dentro de las marcas viales, respetar los límites horarios, etc. Pernoctar en la autocaravana está permitido siempre que no haya elementos fuera del vehículo y no exista una prohibición explícita. Acampar, que implica desplegar elementos exteriores, está prohibido fuera de las áreas habilitadas.

8. Comer y dormir en la autocaravana

La normativa para viajar en autocaravana este verano 2024, qué dice la DGT

Una vez que hayas estacionado, puedes comer o dormir dentro de la autocaravana, siempre y cuando no exista una prohibición expresa. Sin embargo, no se permite sacar sillas, mesas, extender toldos u otros elementos similares, verter líquidos o hacer ruidos molestos. Mantener todo dentro de la autocaravana evitará problemas legales y molestias a otros usuarios.

9. Deshazte de los residuos en zonas habilitadas para ello

Durante el viaje, es inevitable generar residuos, ya sea basura o depósitos de agua sucia. Es fundamental llevar bolsas para la basura y deshacerse de los residuos únicamente en los puntos habilitados para ello. De esta manera, evitas multas y contribuyes a mantener el medio ambiente limpio y seguro para todos.

10. Toma medidas de seguridad cuando salgas de la autocaravana

La normativa para viajar en autocaravana este verano 2024, qué dice la DGT

La autocaravana será tu hogar durante el viaje, por lo que es importante tomar medidas de seguridad. Cuando te alejes del vehículo o vayas de excursión, asegúrate de cerrarlo con llave para evitar posibles robos. No exhibir objetos de valor desde el exterior también es una buena práctica para reducir riesgos.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Scroll al inicio