Pocos viajes te van a resultar tan emocionantes y aventureros como este. Indonesia es uno de los grandes laboratorios de la evolución animal gracias a su variada y abundante fauna salvaje, que cuenta con especies endémicas ciertamente raras. Y vamos a recorrer una buena parte de su esencia. Este es el plan: Conocer orangutanes y dragones de Komodo, bordear cráter de volcán y playas en Java y Bali, nadar entre mantarrayas en Nusa Penida. Añade además el placer de disfrutarlo todo alternando 4×4, moto y barco. Lo más.
Ruta de los orangutanes en Borneo -3 días-
Partimos de Yakarta para viajar a Pangkalan Bun, en la isla de Borneo. Desde el puerto fluvial de Kumai zarpamos a bordo del Kalimantan Explorer remontando el río Sekonyer. El Parque Nacional de Tanjung Puting es Reserva de la Biosfera y uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden avistar orangutanes en libertad. Además, este espacio natural alberga más de 200 especies de aves catalogadas, así como numerosos primates y mamíferos, y cuenta con dos centros de rehabilitación de orangutanes. Cada tarde el Kalimantan Explorer atraca para dormir cerca de las colonias de proboscídeos, los monos narizotas, rodeados de miles de luciérnagas iluminando la noche de la selva. Ay, qué suspiro.
Ruta de Bali y Java en 4x4x y moto -4 días-
Regresamos desde Pangkalan Bun a Yakarta y de ahí volamos a Bali para encontrarnos con nuestro 4×4, un Jeep CJ-5 del año 75 que nos lleva, serpenteando por pistas que atraviesan pequeñas aldeas entre terrazas de arroz, hasta la ciudad de Gilimanuk donde tomamos el ferry a nos devuelve a la isla de Java. Y una vez allí viajamos a la base del Kawah Ijen, un volcán rodeado de plantaciones de café.
En Katimor nos alojamos en una casa colonial de 1894. Pero, ¡despierta!, es la una de la madrugada y hoy es el día de lucirte en moto enduro en el ascenso a la caldera del volcán Ijen. A mitad de camino dejamos las monturas para proseguir la subida a pie. Estamos en uno de los volcanes más espectaculares del planeta, no solo por su aspecto lunar y su gran lago ácido de color turquesa, sino por el paisaje humano. Cada día unos 300 hombres se adentran en el interior del peligroso cráter, jugándose los pulmones entre gases venenosos para extraer rocas de azufre puro en pesadas cestas.
A estas horas se produce el gran espectáculo de la naturaleza: el «Fuego Azul», llamas que salen del cráter iluminándolo todo. Esto, unido al silencio que reina en el interior del volcán lo convierte en una de las experiencias más impactantes de Indonesia.
De nuevo en moto vamos hasta la playa de Sukamade. El camino discurre por un paisaje idílico de selvas vírgenes con senderos estrechos, solo aptos para vehículos de dos ruedas. Monos y aves tropicales serán nuestra única compañía. Rodamos por montañas en torno a la playa, famosa por su belleza salvaje y por ser lugar de desove de grandes tortugas marinas. Al día siguiente, podemos elegir seguir en moto o subirnos a un 4×4 para proseguir viaje hasta el sur de Java y Bayuangi donde pernoctaremos y tomaremos el ferry a la isla de Bali.
Ruta de los dragones de Komodo -4 días-
Desde Bali volamos en dirección este a Labuanbajo. Allí está el Warisan Komodo, barco en el que navegaremos por el Parque Nacional de Komodo, uno de los mejores lugares del mundo para el buceo. Se encuentra dentro del Gran Triangulo del Coral, es Reserva de la Biosfera y santuario de protección de mantarrayas y tiburones. Son 1.204 km2 de islas, hogar de especies endémicas, sin apenas vida humana, pero ocupa el tercer puesto del planeta en biodiversidad marina.
Aquí se encuentran los legendarios dragones de Komodo. Este enorme reptil es uno de los escasos habitantes de las islas, atrapados en su propia cápsula del tiempo; un fósil viviente, descendiente directo de los dinosaurios. En 2012, el Parque Nacional de Komodo obtuvo el reconocimiento de una de las ´7 Nuevas Maravillas naturales del Mundo´. Nuestra navegación incluye playas vírgenes donde practicar snorkel y una visita al pueblo de Rinca para conocer el modo de vida de los llamados gitanos del mar, practicantes de la pesca y el cultivo de perlas. La noche se pasa a bordo del barco frente a Flying Fox Island, la isla de los zorros voladores. Desde la cubierta podrás ver cómo cada tarde millares de murciélagos frugívoros de casi metro y medio de envergadura, vuelan en busca de alimento a la cercana isla de Flores. Hay quien no solo considera esto una experiencia inenarrable, sino que además duerme en cubierta tan campante. No te agobies, el barco cuenta con camarotes privados perfectamente equipados.
Y ahora, a caminar por la Isla de Komodo en busca de los dragones. El plan incluye playas salvajes, para nadar entre pequeños e inofensivos tiburones de puntas negras en un auténtico jardín de corales. Memorable. Te creerás parte de la película Avatar.
Ruta de las mantarrayas en Nusa Penida -3 días-
Partimos rumbo a Bali. Y desde allí a la muy desconocida isla de Nusa Penida. En el pasado, la isla fue una penitenciaría, lo que motivó un nulo desarrollo turístico. Hoy sólo visitan sus inmaculadas arenas coralinas algunos pescadores, recolectores de algas y buceadores. Nusa Penida es el mayor santuario de mantarrayas del planeta, creado por Indonesia con el fin de proteger este fascinante y frágil animal.
La isla alberga dos ´estaciones de limpieza´ de mantarrayas, adonde acuden a diario majestuosos ejemplares para desparasitarse al abrigo de las fuertes corrientes. ¿Quieres nadar entre estas gigantescas rayas, peces tropicales y delfines? Lo harás. También habrá tiempo para viajar en moto o 4×4 por el norte de la isla, por carreteras perdidas entre cocoteros y playas de ensueño; con visita al santuario del estornino de Bali, ave endémica cuyas bellas plumas blancas y azules lo han convertido en un animal muy cotizado y protegido. Y en el camino te conmoverá descubrir templos y cuevas, moradas de dioses y espíritus de los panteones budistas e hinduistas, venerados a diario por centenares de balineses que acuden ataviados con sus ropas de ceremonia.
Y, amigo, ya estás enganchado. Así que sólo queda juntar las manos y decirte Selamat tinggal! ¡Hasta pronto!
![]() El Warisan Komodo es una goleta pinisi de dos palos (embarcación tradicional de Sulawesi) con 22 metros de eslora y dos amplios camarotes equipados con baños privados. Semejante dotación lleva el Kalimantan Explorer, potente klotok idóneo para remontar los grandes ríos de Borneo. Ambos barcos tienen capacidad para cinco pasajeros, cuentan con una tripulación que incluye cocinero y guía y son las que nos propone Catur Expediciones para nuestro Plan de Fuga, siguiendo las pistas del proyecto IndoAnimalia, singular propuesta que ha merecido el premio Fitur 2015 y en la que, durante dos semanas, puedes vivir una aventura digna de las novelas de Emilio Salgari. Por supuesto, la experiencia se completa con rutas en 4×4, moto de enduro y excursiones a pie, así que mete en tu equipaje un buen calzado de trekking además de una buena cámara de fotos y muchas ganas de pasarlo bien. |
COSAS A TENER EN CUENTA ANTES DE VIAJAR A BALI
Pasaporte y visado: Es necesario pasaporte en vigor con más de 6 meses de validez (acuérdate de llevar siempre una fotocopia). Los viajeros de nacionalidad española no necesitan visado. Fechas: La mejor época es la seca, entre marzo y septiembre. Vacunas: En principio no se exige ninguna para visitar Bali, pero consulta siempre en un Centro de Vacunación Internacional sobre recomendaciones específicas para la época y zonas que vayas a visitar. Cómo llegar: Garuda Indonesia vuela a diario a Yakarta desde Madrid y Barcelona vía Francfort, Amsterdam o Londres entre 500 y 1.000 p. Qatar Air Lines y Emirates tienen también muy buenas tarifas, con escalas en Doha o Dubai. Clima Tropical: Lleva atuendo ligero, sombrero, jersey fino para las noches… y un chubasquero, por si acaso. No olvides: Gafas de sol, botiquín personal, linterna frontal, pilas y una bolsa hermética, a prueba de agua. Moverte a tu aire: Puedes alquilar un Suzuki Jimny Katana por unos 15 US$ diarios. Es necesario permiso internacional de conducir. Moneda: Rupia indonesia (IDR); 1 euro = 14.672,63 IDR Precios de las rutas: Borneo, 330 p; Bali y Java en moto, 650 p; Komodo, 575 p; Nusa Penida, 190 p. Pistas web: caturexpediciones.com, embajadaindonesia.es, msssi.gob.es/cvi, echobalicarrental.com, baligoldentour.com, kalimantanexplorer.com, warisankomodo.com |