17 nuevos radares de velocidad en Barcelona

Barcelona, la ciudad europea con menos tiempo de espera en el transporte público

Como revela el Informe Global de Transporte Público 2019, elaborado por Moovit, la ciudad catalana supera en este apartado a capitales como Madrid, París, Roma, Londres o Berlín en lo que a tiempos de espera se refiere.


Moovit, empresa que todos conocéis por su aplicación de movilidad urbana, ha revelado su Informe Global de Transporte Público 2019. Se trata de un macroestudio basado en el Big Data desarrollado a partir de decenas de millones de trayectos realizados en ciudades de todo el mundo y que se ha complementado con encuestas realizadas a millones de usuarios en 99 áreas metropolitanas en 25 países diferentes.

A nivel europeo, el macroestudio ha tomado como ciudades de referencia a Madrid, Barcelona, Berlín, París, Roma, Londres o Lisboa, Atenas o Munich. Los parámetros utilizados en el informe van desde la duración del viaje, el tiempo de espera, la distancia a pie, el número de transbordos o la distancia total del viaje, hasta razones que incentivan un mayor uso del transporte público. El informe también incluye datos sobre de micro-movilidad a fin de entender cómo y con qué frecuencia se utiliza, así como razones de uso y no uso.

Con relación a los tiempos de espera en las paradas a nivel europeo, Roma lidera el ranking con un 25,73 de la gente esperando más de 20 minutos para que llegue el transporte público. Le siguen Atenas, con un 23,06% y Lisboa, con un 17,94%. Por su parte, Madrid se postula como una de las ciudades con menor tiempo de espera, ocupando la octava plaza con un 11,68% y solo superado por Burdeos, Florencia, Munich y Barcelona. La capital catalana es la ciudad de este ranking en la que sus usuarios esperan menos la llegada del transporte público, con tan solo un 7,03%.

«Después de analizar un sinfín de datos, estamos muy satisfechos de compartir nuestro Informe Global de Transporte Público 2019 con los principales actores del sector a nivel mundial», afirma Yovav Meydad, Vicepresidente de Marketing y Crecimiento de Moovit. «Ninguna otra App o servicio de movilidad urbana dispone de tantos datos relevantes sobre el transporte público y la movilidad compartida como lo hace Moovit, razón por la cual este informe es tan excepcional. Este macroestudio es una herramienta muy beneficiosa para cualquier ciudad u operador que busque una imagen precisa de la infraestructura que respalda los hábitos de desplazamientos diarios de los ciudadanos».

 

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio