Wible, el servicio de alquiler de coches por minutos, y la compañía de VTC han firmado un acuerdo por el que los Kia de la primera ya podrán ser reservados desde la app de Cabify. Así, desde esta app podrás reservar desde taxis a patinetes eléctricos.
Endesa y Eysa se han aliado instalarán inicialmente 10 puntos de recarga ultrarrápidos de 150 kW y otros 5 semirrápidos de hasta 22 kW. Ubicado en Ciudad de la Imagen, esta electrolinera albergará un total de 30 puntos de recarga.
El precio medio del vehículo de ocasión eléctrico en España fue de 26.340 euros, mientras que los modelos más vendidos en 2020 fueron el Renault Zoe, el Smart ForTwo EV y el Nissan Leaf.
Desde el lunes de 15 de febrero se cierra el carril de salida del Paseo de la Castellana en dirección a la autovía A1 y a partir del 3 de marzo se cortarán los dos carriles de incorporación a la carretera de Colmenar.
Los impuestos empiezan a recaer sobre los coches eléctricos, como demuestra gravamen, recogido en los Presupuestos Generales del Estado 2021, que contempla el pago de dos tasas por la instalación de un punto de recarga.
El 67% de los españoles contempla la compra de un vehículo eléctrico o híbrido y señalan su sostenibilidad o el menor coste de mantenimiento como sus principales ventajas.
Ante el aumento de contagios de coronavirus en nuestro país, muchas comunidades autónomas han decidido modificar el horario del toque de queda, con la intención de combatir la pandemia. Te mostramos el horario de cada territorio.
Los coches con etiqueta Cero están exentos de impuesto de matriculación, aparcan gratis en las zonas de estacionamiento regulado, pasan sin resricciones por las ZBE, etc., pero todavía son caros... ¿o no?
Con esta etiqueta tenemos acceso a las zonas de bajas emisiones y el aparcamiento está bonificado, pero supone un incremento de coste de adquisición respecto a un modelo con etiqueta C.
Estos vehículos, que conjugan lo mejor de los híbridos y los eléctricos, alcanzaron las 23.301 unidades vendidas en España en 2020, lo que supuso un aumento del 213,8% en comparación con 2019.
La 10º edición del informe TomTom Traffic Index ha analizado el tráfico de 416 ciudades en 57 países. En España, los conductores de Barcelona pierden un 22% de su tiempo en atascos, seguidos de los de Granada y los de Santa Cruz de Tenerife. La pandemia redujo la congestión del tráfico en un 19% a nivel mundial.
Gracias a un acuerdo establecido con Endesa X e Iberdrola, la compañía ya dispone de 46 cargadores rápidos y ultrarrápidos para vehículos eléctrificados en sus restaurantes. Esta iniciativa se enmarca dentro de los compromisos de sostenibilidad de McDonald's.
La cadena de mecánica ha firmado un acuerdo con la empresa Full&Fast que le permitirá ofrecer un servicio móvil de recarga para vehículos eléctricos. El servicio, orientado a flotas, está disponible Madrid y Barcelona, pero esperan ampliarlo a otras ciudades.
Los scooters de 125 cc son los reyes del mercado de la motocicleta actual. Sus ventas multiplican las de cualquier otra alternativa, reflejando su idoneidad para un uso práctico y eficiente, sobre todo para los usuarios del carné de coche en la ciudad.
Los patinetes eléctricos se han convertido en una de las soluciones de movilidad personal preferidas para recorrer las calles de las grandes ciudades. Factores como su tamaño, autonomía y facilidad de uso han disparado su popularidad. A continuación, te presentamos una selección con algunas de las mejores opciones para regalar en San Valentín.
Una vez terminado el año 2020, llega el momento de hacer el balance de las emisiones medias de CO2 de cada fabricante, de cara a calcular el importe de las temibles multas europeas.
En las Estrellas LUIKE son los propios compradores quienes designan a los Coches y Motos del Año.
El Ayuntamiento de Madrid destinará una partida de 67,5 millones de euros para subvencionar la compra de bicicletas y patinetes eléctricos, que en ningún caso podrá superar el 50% de su precio.
Nueve de las principales asociaciones de la automoción en España se unen en una plataforma para trabajar en conjunto, buscando que "España alcance la neutralidad climática en 2050, manteniendo su posición como referente económico e industrial mundial".
La plataforma de movilidad ha destinado un millón de euros para ofrecer este servicio, que estará disponible en España, Alemania, Grecia, Italia, Irlanda, Polonia, Portugal y Rumanía.
El Tribunal Supremo de Justicia de Madrid ha anunciado la decisión de anular Madrid Central por defectos formales, reiterando la decisión tomada en julio de 2020. En esta ocasión, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha admitido el recurso presentado por los empresarios del ocio nocturno de la capital.
La compañía eléctrica ha firmado un acuerdo con la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos. Una iniciativa que busca fomentar el turismo en estas áreas y que además favorece el uso de este tipo de vehículos.
La fábrica de motores que el conglomerado francés tiene en Trémery, Francia, centrará casi todos sus esfuerzos en la producción de sistemas de propulsión eléctricos hasta un total de 900.000 unidades en 2025.
Lo último | Lo más leído |