El primer Bentley de gasóleo en su historia

Bentley Bentayga Diésel: primera prueba

Eduardo Azpilicueta
Eduardo Azpilicueta
El Bentley Bentayga, el SUV de Bentley, ya tenía sobredemanda desde su reciente aparición, pese a un precio rayando en el cuarto de millón de euros. La nueva versión de gasóleo, prevista para enero de 2017 con una tarifa de 202.507 euros en España, no hará sino agudizar ese fenómeno.


El imponente Bentley Bentayga, con sus 5,14 m de longitud y una distancia entre ejes de casi 3 metros, ha respondido plenamente  a una potencial demanda de SUVs de la que no escapa siquiera una marca tan distinguida y exclusiva como Bentley. Las previsiones de ventas se han disparado muy por encima de las posibilidades reales de producción de este sugestivo 4X4 montado artesanalmente.

Bentley Bentayga 2017: prestaciones

Bentley Bentayga DieselDada esta premisa, cabría preguntarse a qué viene la adición de esta variante diésel, máxime cuando la opinión pública hacia los modelos movidos por gasóleo se ha deteriorado un poco a raíz del escándalo  de emisiones Nox del grupo Volkswagen, que parece renunciar a comercializarlos en EEUU; este Bentley D tampoco se ofrecerá allí, ni en China. La respuesta a la aparente contradicción es que la decisión de ofrecer esta motorización es muy anterior a ese tema desvelado hace poco más de un año. Además de un par motor contundente (900 Nm) obtenido desde casi el ralentí, el nuevo V8 sobrealimentado 4.0 de 435 CV que comparten Bentley y el Audi SQ7 resulta limpio de emisiones al cumplir la norma Euro6  y podría facilitar la obtención de un ´consumo de combustible corporativo´ bastante más moderado que sólo con los Bentley de gasolina. El consumo medio homologado es de 7,9 l/100 km, correspondiente a unas emisiones de CO2 de 210 g/km que no tienen precedentes en la marca, por lo reducidas. Y, desde luego, el adinerado cliente de Bentley (que por lo general dispone de otros cuatro o cinco automóviles más en su garaje) apreciará grandemente una autonomía de combustible cercana a los 1.000 km, mientras que la motivación de ahorro económico en el consumo sería mucho menos relevante en un usuario que desembolsa precios astronómicos.

Por muy impresionantes que sean sus prestaciones reales (acelera de 0 a 100 en 4,8 segundos y puede alcanzar los 270 km/h), el Bentayga D no iguala a la versión W12 de 608 CV, fraccionalmente más pesada (2.440 kg contra los 2.390 del Diesel). ¿A quién le importa? La verdad es que no imaginamos a un usuario acercarse a su velocidad máxima fuera de un anillo de velocidad, aunque la gran capacidad de reacción al acelerador que brinda la combinación de su par instantáneo y su cambio automático ZF de ocho marchas sí que es aplicable y satisfactoria en más habituales ocasiones.

Bentley Bentayga 2017: comportamiento

Bentley Bentayga Diesel¿Es un todo terreno el Bentley Bentayga? La pregunta es casi ociosa si se piensa en quién osará chapotear en el barro y terreno quebrado con una inversión tan considerable. Pero el Bentley se defiende fuera del asfalto con su tracción total y sus dispositivos de ayuda, incluyendo cuatro programas específicos. Sus voladizos delantero y trasero quedan moderados por los perfiles biselados de carrocería en ambos extremos, y la distancia al suelo de sus bajos se cifra en hasta 25 cm, lo que es considerable; sin olvidarse de que la altura de la carrocería es regulable neumáticamente en cuatro posiciones, para adaptarse a casi cualquier situación (incluyendo una  de nivel bajo para conducción rápida sobre asfalto), y también se dispone de control de descensos.

Entonces, con un previsible centro de gravedad relativamente elevado, ¿cómo se desenvuelve en carretera? Bien, gracias. La electrónica de ayuda a la conducción, programas de conducción, la altura adaptable y la amortiguación pilotada pueden hacer milagros en la contención dinámica de un vehículo de dos toneladas y media, especialmente si se inserta el programa Sport. La rápida dirección (2,3 vueltas de volante) es de desmultiplicación variable. Una de las ventajas del exclusivo sistema eléctrico de 48 voltios, además de disponer de un compresor volumétrico eléctrico que antecede a los dos turbocompresores secuenciales, es facilitar el funcionamiento de su sistema antibalanceo activo, que palía las potenciales oscilaciones laterales de la carrocería.

Bentley Bentayga 2017: equipamiento y precio

Bentley Bentayga DieselDescribir todos los elementos del refinado equipamiento del Bentley Bentayga es tarea ardua que no emprenderemos aquí. Además, la esencia de exclusividad que anima a la política comercial de la marca es posibilitar –a precios nada moderados- la personalización de múltiples detalles que realcen aún más el lujo, funcionalidad y confort. Eso sí, la buena habitabilidad del suntuoso y bello interior no se corresponde con el enorme tamaño exterior; incluso hay una conformación de sólo 4 plazas, para más exclusividad y confort. Y el maletero, con 430 litros oficiales, tampoco es para tirar cohetes.

La marca afirma, con el Bentley Bentayga, que ofrece el SUV más prestacional del mercado, por mucho. La nueva versión –el primer Bentley de gasóleo en su larga historia– será también el SUV Diesel de mayor lujo, potencia y prestaciones, para satisfacción de su pudiente clientela. Está a la venta a partir de 202.507 € (cerca de 40.000 euros más barato que la variante de gasolina, con unas opciones que pueden encarecer su precio en más de 70.000 euros.       

 

Bentley Bentayga