Según señala BMW, este X5 es capaz de soportar acciones de delincuencia organizada, secuestro y ataque violento, resistiendo el impacto de las balas de un fusil AK-47. El habitáculo capaz de alojar a cuatro ocupantes ha sido construido a partir de molduras y paneles de acero de alto rendimiento y, para evitar la penetración de balas o fragmentos, las juntas disponen de un sellado específico, por ejemplo, en las áreas críticas alrededor de las puertas o paneles donde coinciden con los pilares de lac arrcoería. El vidrio de seguridad especialmente diseñado para este nivel de protección también es resistente a los ataques de armas contundentes y, gracias a un recubrimiento interior de policarbonato, evita que los cristales se astillen hacia el habitáculo.
Este blindaje eleva el peso del conjunto respecto al modelo convencional –aunque BMW no ha hecho públicas las cifras– por lo que se ha recurrido a la mecánica 4.4 V8 Twin Power Turbo para mover a este coche. Este motor arroja 450 CV y se combina con la tracción total xDrive, para intentar que el comportamiento del Security Plus sea lo más parecido posible al X5 «normal». Ese paralelismo con la versión convencional también se ha querido buscar en la estética del modelo, puesto que exteriormetne no se perciben diferencias entre el modelo blindado y el que no lo es.
El X5 Security –una versión con nivel de protección VR4– y el Security Plus se producen en la planta de Spantanburg en EE.UU. mientras que las labores de blindaje se llevan a cabo en las instalaciones de la marca en Toluca (México).
