Más madera para el BMW M2 Competition

Hace poco más de un mes que BMW presentó el definitivo BMW M2 Competition, un modelo equipado con el motor M TwinPower Turbo de seis cilindros en línea y 3.0 litros del BMW M3/M4, aunque con 410 CV por los 431 CV declarados para la berlina y el coupé. Este motor se combina con una caja de cambios manual de seis velocidades y, opcionalmente, puede equipar una transmisión de doble embrague denominada M DCT. Sin embargo, parece que esto no era suficiente para BMW, así que el fabricante alemán ha incorporado al BMW M2 Competition un completo kit de componentes M Performance.
Entre estos nuevos accesorios M Performance toma un especial protagonismo la fibra de carbono que, sin duda, ha ayudado a reducir considerablemente el peso del modelo para mejorar su rendimiento. De esta forma, encontramos fibra de carbono en el capó, el techo, el maletero y otra serie de detalles como, por ejemplo, la parrilla delantera, las tomas de aire de las aletas frontales o las taloneras.
A esto hay que sumar unas nuevas llantas forjadas de 19 pulgadas en diseño de cinco radios en «Y» y disponibles en color negro mate o dorado mate, asi como un sistema de escape más sonoro con un silenciador trasero de titanio y unas colas de escape de 93 milímetros de diámetro con el logotipo M y embellecedores de carbono.
Por último, el interior del BMW M2 Competition M Performance cuenta con un volante deportivo, elegible en cuero y con zonas de agarre en alcántara o con fibra de carbono de poro abierto y con un display integrado que muestra diferente información en función del modo de conducción. Opcionalmente, BMW también ofrece pedalera deportiva de acero inoxidable, alfombrillas específicas M Performance o molduras de fibra de carbono para el pomo del cambio o el tirador del freno de mano.
Mejoras mecánicas para el rendimiento
A nivel mecánico, BMW también se ha esforzado para dotar el M2 Competition de numerosos elementos con los que mejorar el rendimiento entre las que podemos destacar: un kit para la suspensión que rebaja la altura de la carrocería en 20 milímetros y añade amortiguadores ajustables; frenos mejorados que combinan discos BMW M Compound, más grandes y ventilados, y con pinzas de aluminio; y sistema de telemetría Drive Analyser, que ofrece innumerable información del vehículo.
El fabricante alemán no ha dado información sobre el precio de esta nueva variante, pero si tenemos en cuenta que el BMW M2 básico tiene un precio de 66.048 euros, esta versión M2 Competition con el paquete M Performance podría superar, casi con total seguridad, los 70.000 euros.