Nos tenemos que remontar hasta noviembre de 1985 para conocer los orígenes del Citroën ZX Rally-Raid. Tras la puesta en marcha del Programa N2, el objetivo de la marca de los chevrones era tratar de conquistar el tan disputado segmento C. Se trataba de una oportunidad de mercado importante ya que hasta el momento Citroën no contaba con un representante para este nicho.
De forma paralela, en 1989, se nace la división Citroën Sport, abanderada por el veterano piloto de rallies Guy Fréquelin. Su primera iniciativa fue poner en marcha un programa de Rally Raids para competir en pruebas como el Dakar o el Rally de los Faraones, que ponen a prueba tanto la resistencia de los vehículos como su fiabilidad y la capacidad de los pilotos para enfrentarse a condiciones extremas. En ese momento, el Programa N2, embrión del futuro ZX, empezaba a carburar.
El Citroën ZX no iba a estrenarse en un salón del automóvil o en un evento exclusivo, sino que se lanzaría en competición, con una versión Rally-Raid que se enfrentaría a las pistas más exigentes del mundo antes de que el modelo llegara a los concesionarios. La apuesta no pudo salir mejor: el ZX Rally-Raid debutó en la Baja Aragón en julio de 1990, hace justamente 30 años. Una carrera en la que los dos vehículos inscritos por la marca, pilotados por Ari Vatanen y Jacky Ickx lograron un doblete histórico, apuntándose la victoria y el segundo puesto.
La versión comercial fue presentada en el Salón de Ginebra de 1991. Dos meses antes, Ari Vatanen había logrado una aplastante victoria en el París-Dakar de aquel año. Una hazaña que este modelo repetiría otras tres veces, en 1994, 1995 y 1996, con Pierre Lartigue al volante.
Con el ZX Rallye-Raid, el equipo Citroën impondrá su ritmo a lo largo de cada prueba durante varias temporadas, logrando un palmarés impresionante, con 36 victorias en 42 participaciones, entre las que destacan: 4 victorias en el Dakar y en la única edición del París-Pekín de 1992. Cinco títulos mundiales consecutivos, entre 1992 y 1997 son el mejor exponente para poner de manifiesto el absoluto dominio de este automóvil de leyenda en las pruebas de la Copa del Mundo FIA de Rallyes Todo Terreno. Una impronta que sigue viva en los Citroën oficiales en competición que se distinguen por el rojo Vallelunga que estrenó este automóvil a mediados de los 90.
La versión de competición del ZX fue la mejor carta de presentación para un modelo innovador, que dio prioridad al confort, las prestaciones y el sentido práctico con grandes novedades como su tren trasero de «efecto autodireccional programado» que asegura un comportamiento excepcional en carretera o su banqueta trasera abatible, que se ha convertido, desde entonces, en un elemento imprescindible.
[sf_btn type=»default» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]