El Real Automóvil Club de España (RACE) presenta su Observatorio de Conductores, que consta de un estudio mensual acerca de cuestiones relevantes para los conductores. En la primera oleada, denominada ‘Intención de compra y nuevas formas de movilidad’, el RACE ha realizado más de 1.000 entrevistas para conocer la previsión de compra que tienen los automovilistas en 2020, y qué medidas se deberían adoptar de cara a los nuevos modelos de movilidad personal.
Como refleja el estudio, más de uno de cada cinco encuestados se plantea comprar un vehículo nuevo este año. Entre ellos, por encima de la mitad (57,1%) apuestan por las motorizaciones tradicionales diésel y gasolina. Los vehículos híbridos son la primera opción para casi el 25%, mientras que los eléctricos y vehículos impulsados por gas no llegan entre los dos al 10%.
Resalta también la gran variedad a la hora de elegir la modalidad, ya que el 38% prefiere estrenar un coche, pero es prácticamente el mismo porcentaje de aquellos que lo comprarán de segunda mano u ocasión (29%) y aquellos que dudan y estudiarán ambas opciones (33,5%).
En contra de la opinión popular, los más jóvenes son quienes más le dan la espalda a la compra de un vehículo 100% eléctrico, especialmente en la franja de entre 18 y 25 años, donde su presencia es nula. Los dos grupos de edad más avanzada, con mayor poder adquisitivo, son porcentualmente los que piensan en la compra de un eléctrico.
En el apartado general, destaca que más del 95% de los conductores encuestados tiene un vehículo en propiedad, un 3% posee un coche de empresa, un 1,5% en la modalidad de renting y un 0,8% son conductores, pero no disponen de uno. Respecto a la antigüedad, el 36,3% posee un coche con más de diez años, un 28,3% entre 6 y 10 años, un 28,8% entre 1 y 5 años, y sólo un 6,6% se lo compró hace menos de un año.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]