Ranking de coste de carga (doméstica) de eléctricos en Europa - Autofácil
Connect with us

Buscar

coste carga domestica ev europa apertura

Coches Eléctricos

Ranking de coste de carga (doméstica) de eléctricos en Europa

El precio de la electricidad, y por tanto el coste de cargar un eléctrico en casa, es muy variable a lo largo de los países de la Unión Europea. Esta es la clasificación según el último informe Eurostat… en el que España se sitúa como el séptimo país más caro de todos.

En general, los coches eléctricos son vehículos que realizan gran parte de su carga en el domicilio… especialmente en el caso más habitual de vehículos para uso privado. Uno de los atractivos de la carga doméstica es que el precio de la energía es muy competitivo en comparación con el del combustible tradicional, de manera que se puede conseguir un ahorro importante en el coste por kilómetro que puede llegar a compensar, incluso, el sobreprecio inicial que actualmente está asociado a esta tecnología.

El coste de la carga en casa depende, obviamente, del precio de la electricidad doméstica. Eurostat es una agencia europea que publica periódicamente información comparativa sobre diversas variables económicas y demográficas de los estados europeos, y por supuesto también incluye el coste de la energía eléctrica doméstica.

Con la información de Eurostat, el comparador Switcher.ie ha realizado una comparativa analizando cuales son los países europeos en los que resulta más caro y más barato utilizar un coche eléctrico. Hay que tener en cuenta que los datos de Eurostat representan una media, y en todos los países existen comercializadoras que ofrecen precios especiales para cargar coches eléctricos (en España también), de manera que este estudio sólo proporciona una panorámica general de la situación.

Coste de carga doméstica en Europa

El coste de cargar un vehículo eléctrico en casa varía significativamente entre los países europeos. Switcher.ie ha asignado un consumo arbitrario para recorrer 100 kilómetros (bastante razonable, de 18 kWh/100 km) y poder mostrar cifras comparativas relevantes. Como resumen, te diremos que los países más caros para cargar un EV en casa incluyen Dinamarca (€36.17 por carga completa), Bélgica (€27.66) y República Checa (€23.68), mientras que los más baratos son Kosovo (€3.92), Georgia (€5.21) y Serbia (€5.35).

Dinamarca es el país más caro para cargar un EV en casa, mientras que Kosovo es el más barato

Los países más baratos y caros de Europa

En general, existe una correlación clara entre factores de desarrollo económico como el PIB o la renta per cápita y el coste de la energía en un país. De esta forma, los países con mejor desarrollo económico (así como mejores rentan) lideran la clasificación de los países más caros… y ocurre lo contrario con el ranking de los más baratos. Estos son los 10 más asequibles de Europa:

coste carga europa 10 mas baratos
Los 10 países europeos con electricidad (y cargas) más baratas

En el caso de los países más caros, la tónica se invierte, y aparecen en escena todas las nacionalidades occidentales. Dado que los países con la electricidad más cara son también aquellos con mayor penetración de los coches eléctricos y las rentas más altas, podría existir una correlación entre renta y penetración de vehículo eléctrico… mientras que es difícil defender que el coste de la energía sea un factor a la hora de decantarse por esta tecnología.

10 paises carga mas cara Europa
Los 10 países más caros de Europa.

Factores que influyen en el coste de carga

A pesar de la idea general que hemos sugerido, existen «atípicos» como la República Checa o Rumanía. En este sentido, es importante destacar que los costes de la energía y de la recarga de un VE varían debido a muchos factores, como la situación geopolítica, la combinación de energía, los impuestos, las subvenciones y las políticas de protección del medio ambiente. A pesar de ello, los países más ricos, y con mayores tasas de adopción de EV tienden a ser más caros para cargar un vehículo eléctrico.

Igual que encontramos países atípicos entre los más caros, ocurre lo mismo entre los más baratos. Por ejemplo, Francia se sitúa en la posición 18, con un coste por recarga «de referencia» de sólo 13,58 euros.

Comparado con otros países europeos, España se encuentra en una posición intermedia en términos de costos de carga de EV. Mientras que los países como Dinamarca y Bélgica tienen costos significativamente más altos, los países de Europa Central y del Sureste tienen costos mucho más bajos.

La opinión de Autofácil…

Los resultados de Eurostat, y de los datos generados por Switch.ie a partir de esos datos, son interesantes y aportan un poco de perspectiva sobre el coste de cargar y operar un coche eléctrico en Europa. Sin embargo, es una perspectiva grosera, que requeriría mucha matización, y de la que no podemos extraer conclusiones precipitadas.

Los datos de Eurostat son buenos, pero requieren más que ordenarlos de menor a mayor para sacar conclusiones. Como siempre recordamos con las estadísticas… la correlación, por si sola, no es prueba de causa.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.