El espectacular Hispano Suiza Carmen rueda por la calles de Barcelona

Nicolás Merino
Nicolás Merino

El Hispano Suiza Carmen, el primer vehículo 100% eléctrico de la prestigiosa firma española, tuvo su puesta en escena, a nivel global, en los lugares más icónicos de la Ciudad Condal.


Junio de 2020 es la fecha en la que Hispano Suiza comenzará a entregar las primeras unidades del Carmen, el vehículo puramente eléctrico que ha supuesto el renacer de la marca. A menos de un año de ese lanzamiento, la firma española ha decidido presentarlo en sociedad en Barcelona, su ciudad natal.

¿Por qué Kia apuesta por los coches híbridos y eléctricos?

El debut del Hispano Suiza Carmen se ha podido ver delante de una selección monumentos arquitectónicos y de diseño de la Ciudad Condal, como La Sagrada Familia de Gaudí, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y la moderna Torre Agbar. El viaje ha concluido con una experiencia exclusiva para que los clientes vieran y experimentaran el coche en movimiento como parte del tour que, también incluyó, algunos de los hoteles más exclusivos de Barcelona.

dsc 8113

«Estamos muy orgullosos de nuestra larga herencia, que se remonta a nuestros comienzos en las calles de Barcelona en 1904”, comenta Miguel Suqué Mateu, presidente de Hispano Suiza. “Este legado y los iconos de estilo de nuestra ciudad natal hicieron que fuera fácil decidir dónde debía circular por primera vez tras 70 años nuestra marca con el Hispano Suiza Carmen».

Actualizaciones para mejorar su rendimiento

dsc 0823

Desde el estreno mundial de Carmen en el Salón del Automóvil de Ginebra, el equipo de desarrollo ha trabajado en un completo programa de pruebas y test. El coche cuenta ahora con un sistema de suspensión totalmente nuevo, junto con una serie de mejoras en la reducción de peso y la rigidez. El desarrollo del chasis también incluye la optimización de la estructura de choque con un uso extensivo de fibra de carbono, mejorando el rendimiento y reduciendo el peso.

La siguiente etapa en el desarrollo del Carmen será intensificar la velocidad y el dinamismo del vehículo y, así aprovechar todo su potencial de 1.019 CV, para poder realizar una serie de pruebas en carreteras del norte de Cataluña, antes de trasladarse al famoso circuito de Ascari para el desarrollo de pruebas y manejo de alta velocidad.