Interesado en comprar una furgoneta eléctrica como vehículo familiar: ¿acierto o disparate?

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Este lector se plantea pasarse a lo eléctrico y tiene algunas dudas. Intentemos resolvérselas.

Actualmente tengo un Ford Mondeo de 2011 que me funciona perfectamente, pero mi tercer hijo me aconseja cambiarlo por un monovolumen. Aparte, me gustaría pasarme a la movilidad eléctrica ya de forma definitiva. Y aquí viene mi crisis interna. No hay monovolúmenes eléctricos (o, al menos, que me gusten y me pueda permitir). La solución es comprar una furgoneta eléctrica y he ido a ver varias. De todas las opciones, del que mejor oferta me han hecho es del Citroën Berlingo eléctrico con acabado Live Pack, que ya me resulta suficiente. Puede ser mía por muy poco más de 30.000 euros.

Lo utilizaré en mi día a día pero también un par de veces al año para ir de vacaciones. Mi gran duda reside en torno a este último cometido. Hablamos de viajes de unos 400 km. ¿Cómo lo veis vosotros? El caso es que el vehículo me gusta pero, ¿me arrepentiré? F. P. (Valladolid).

Citroën ë-Berlingo Live Pack

Citroën ë-Berlingo

Es una duda razonable, pero no sabemos si la respuesta te va a gustar. Veamos, el Citroën ë-Berlingo cumple bien, de hecho con buena nota, si lo valoras desde el punto de vista de un vehículo eléctrico de uso diario. Va bien, es cómodo, sus 136 CV resultan más que suficientes y en la práctica tiene un consumo razonable, pues es fácil que el gasto oscile entre 18,5 y 21,5 kWh/100 km en función del tipo de recorrido y conducción.

Sin embargo, a la hora de viajar es donde cede terreno. No porque vaya mal, que en absoluto, sino porque como en cualquier eléctrico, el consumo se dispara en autopista, con la consecuente mengua en su autonomía. Y el problema es que su batería, de 50 kWh de capacidad, no está diseñada para largas distancias.

Esto se traduce que, en uso real, circulando por autopista a 120 km/h, no harás muchos más de 200 km antes de necesitar parar urgentemente a recargar. Y claro, en un viaje de 400 km, eso se traduce en que quizá tengas que parar dos veces. Eso, o reducir la velocidad drásticamente para alargar la autonomía y lograr parar una única vez.

Con todo, ¿te recomendamos la compra de este Citroën ë-Berlingo? Sí, 361 días al año. No en los cuatro días restantes en los que lo utilizarás para viajar. Pero bueno, si puedes vivir con el inconveniente que te hemos expuesto, entonces harás bien en comprar este vehículo. Simplemente tienes que asumir que, en ese par de viajes anuales que haces, tendrás que tomártelo con más calma de lo normal.

 

Citroën Berlingo

Citroën Berlingo