¿Qué es la pila de combustible de un automóvil?

Álvaro Sauras
Álvaro Sauras

Conviene recordar rápidamente cómo funciona una pila de combustible y, sobre todo, analizar su coste actual y el estimado en un futuro.

Una pila de combustible es un dispositivo electroquímico en el que reaccionan hidrógeno y oxígeno para generar electricidad. Es similar a una pila eléctrica convencional… con la salvedad de que la sustancia que funciona como ánodo y cátodo no se encuentra almacenada en el interior de la pila, sino que se alimenta desde el exterior. De esta forma, una pila de combustible genera electricidad mientras se inyecte hidrógeno y oxígeno.

El proceso comienza cuando el hidrógeno gas o H2 se disocia para dar dos átomos de hidrógeno. Estos átomos ceden su único electrón, y su núcleo –el protón– atraviesa una membrana de polímero porosa. Al otro lado de la membrana, el hidrógeno reacciona con el oxígeno –para dar agua– y reclama su electrón, cuya energía se ha empleado para mover el coche.

100%

Para funcionar, la pila emplea catalizadores como el platino, que resultan caros. Según la Agencia Internacional de la Energía, en la actualidad una pila tiene un coste de unos 200 €/kW, aunque se espera llegar hasta los 160 €/kW a corto plazo y hasta los 40 €/kW con un volumen de producción de 500.000 coches al año. Eso significa que la pila de combustible de 114 kW de un Toyota Mirai cuesta unos 20.000 €.