Island X Prix: Doble cita del Extreme E en Cerdeña

Debido a las dificultades impuestas por la situación sociosanitaria, este año el campeonato de todoterrenos eléctricos Extreme E contará con una doble cita. Así, el miércoles 6 de julio se disputan las carreras clasificación del primer encuentro, mientras que las semifinales y la final se llevan a cabo el jueves, 7. Tras una jornada de descanso para los pilotos y seguramente no tan de descanso para los mecánicos, el sábado 9 de julio tendrán lugar las clasificatorias del segundo evento, mientras que el domingo 10 se disputarán las semifinales y la final.
Se trata de una cita sumamente importante, ya que teniendo en cuenta que el campeonato se compone de cinco carreras, el 40 % de los puntos de la temporada se repartirán a lo largo de estos días, por lo que las parejas de pilotos que aspiren a hacerse con el campeonato no pueden fallar.

El recorrido en esta edición del Island X Prix ha sido modificado para intentar que las carreras sean más competitivas.
Como el pasado año, la base militar de Capo Teulada, en la isla de Cerdeña, será el escenario escogido para este evento, aunque el circuito ha sido completamente rediseñado para intentar que las carreras sean más disputadas que las que se disputaron el pasado año en este escenario.
Las novedades del Island X Prix
Como de costumbre en este joven campeonato, el X Prix de Cerdeña trae novedades, más allá de la doble cita. La primera se refiere a los cinco puntos extra otorgados por el “súper-sector” o Continental Traction Challenge. Si hasta ahora el piloto más rápido se llevaba el valioso botín para su equipo, ahora será la suma de tiempos del piloto (hombre o mujer) y de su compañero o compañera de equipo. Además, el tiempo de este sector servirá para desempatar en las rondas clasificatorias y para determinar qué equipo es sexto absoluta de entre los que acaben en tercera posición en su respectiva semifinal.
Pero lo más interesante es que veremos nuevas caras entre los pilotos. Por un lado, el Xite Energy Team contará con Timo Scheider en lugar de Oliver Bennett, que debutará acompañado de Tamara Molinaro, quien ya demostró un enorme potencial en su anterior y primera participación en la disciplina.

Por su parte, Hedda Hosås, quien ya se había estrenado a los mandos del Odyssey 21 sustituyendo a Christine Giampaoli en la pasada carrera de Arabia, reemplazará en esta ocasión a Molly Taylor a los mandos del 4×4 eléctrico del equipo de Jenson Button.
Y para terminar de liar las cosas, Fraser McConnell y Klara Anderson serán los pilotos comodín de reserva, dispuestos a reemplazar a cualquiera del resto de pilotos participantes si fuera necesario.
¿Dónde ver las carreras del Extreme E Island X Prix?
Hay varias posibilidades. TVE y Eurosport emiten resúmenes ocasionalmente, pero para estas dos plataformas se trata de un contenido secundario, por lo que lo mejor es recurrir al canal oficial de Extreme E en YouTube, donde se retransmiten todos los eventos en directo y en alta definición, y las retransmisiones permanecen guardadas para rescatarlas siempre que queramos. Eso sí, los comentarios están en inglés, pero eso no supone ningún impedimento para disfrutar de toda la acción de estas trepidantes y locas carreras con todoterrenos 100 % eléctricos.


Los equipos y pilotos del Extreme E para el Island X Prix
- ABT CUPRA XE: Nasser Al-Attiyah / Jutta Kleinschmidt
- ACCIONA | Sainz XE Team: Carlos Sainz Snr. / Laia Sanz
- Genesys Andretti United Extreme E: Timmy Hansen / Catie Munnings
- No.99 GMC Hummer EV Chip Ganassi Racing: Kyle LeDuc / Sara Price
- NEOM McLaren Extreme E: Tanner Foust / Emma Gilmour
- JBXE: Kevin Hansen / Hedda Hosås
- Rosberg X Racing: Johan Kristoffersson / Mikaela Åhlin-Kottulinsky
- Veloce Racing: Lance Woolridge / Christine GZ
- X44: Sébastien Loeb / Cristina Gutiérrez
- XITE Energy Racing: Timo Scheider / Tamara Molinaro