Hankook será el proveedor oficial de neumáticos para el WRC a partir de 2025. En 2024, continuará siéndolo Pirelli, pues a la marca italiana aún le queda un año de contrato. Este acuerdo, como ocurre con Pirelli, obliga a todos los vehículos de cuatro ruedas motrices a competir exclusivamente con Hankook en las pruebas del WRC.

Aunque no hay confirmación oficial, se rumorea que Michelin y MRF eran otras dos de las marcas que se postulaban para conseguir este contrato. Que Hankook sea la marca para competir en el WRC no impedirá que estas otras marcas, al igual que Pirelli, puedan seguir suministrando a otros equipos del ERC (campeonato de Europa de Rallyes) o en los campeonatos nacionales y regionales, donde hay total libertad para competir con una marca u otra.
Hankook cuenta con una amplia experiencia en el mundo de los rallyes. Su precio más asequible le ha convertido en una opción a tener muy en cuenta por equipos privados y amateurs en diferentes certámenes regionales y nacionales.
Para 2025, la FIA exigía a todas las marcas que se postularon que debían desarrollar dos tipos de neumáticos para asfalto, dos para tierra, dos de asfalto de invierno (con y sin clavos) y otro más estrecho y de clavos exclusivo para nieve, de manera que es muy probable que los neumáticos de competición actuales de Hankook vayan a experimentar una evolución a lo largo del año que viene.
En 2020, con ocasión del Rally de Monza del WRC, Autofácil pudo visitar la fábrica de Pirelli y comprobar cómo fabricaban y desarrollaban este tipo de neumáticos. Una de las cosas que nos comentaron los técnicos de Pirelli fue la importancia de evolucionar sus neumáticos para los Rally1, pues se trata de un vehículo mucho más potente y con una velocidad de paso por curva muy superior en zonas rápidas por su aerodinámica comparado con un Rally2.
Recordando esas palabras, está claro que a Hankook le queda un año de intensas pruebas para que todo esté listo cuando empiece el primer tramo del WRC en 2025.
